Juego bingo online gratis multijugador.

  1. Casino Puerto Del Rosario: Megaslot ofrece bonos de casino de bienvenida en los tres primeros depósitos.
  2. Casinos Del Mocona Bernardo Irigoyen - Si estás en un dispositivo móvil, verás un montón de iconos en la parte inferior, uno de los cuales dice 'bingo'.
  3. Como Ganar Siempre En La Ruleta Del Casino: Si quieres jugar al video póquer con dinero real, debes asegurarte de estar jugando en un operador con licencia, honesto y de buena reputación.

Cuales son los trucos para ganar en el casino.

Codigos Casinos Online
La revisión de Casino Cruise también elogia mucho al sitio por el generoso paquete de bonos de bienvenida, la gran cantidad de promociones y el innovador programa de puntos de efectivo.
Keno En Bitcoin Casino
Chi y Mow se unen para tratar de alcanzar la cima del juego de bonificación los Fortune Reels..
Puedes encontrar ruleta europea y francesa en muchos sitios en 2024.

Como paga la ruleta del casino.

Winstler Io Casino No Deposit Bonus
Todo lo que JVSpin Casino ofrece para los posibles jugadores problemáticos es una breve reseña, oculta en lo profundo de sus términos y condiciones, un cuestionario automático y el consejo de no apostar más de lo que está dispuesto a perder.
Jugar Habichuelas Online Gratis
Después de que caen las monedas de oro, aparece una rueda de jackpot, que la máquina tragamonedas Geishas Garden ofrece para obtener giros gratis.
Blackjack Gratis Simulador

Actualidad

Firman Decreto que reglamenta la implementación de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC)

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, firmó este martes el Decreto 2046 del 12 de noviembre de 2019, por el cual se reglamenta la implementación de las Sociedades Comerciales de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).

Este Decreto, que reglamenta la Ley 1901 de 2018, de la cual fue autor el actual Jefe de Estado cuando era senador, establece una serie de incentivos para promover “la adopción de la condición legal de BIC, bajo la premisa de la formalización, la función social de la empresa y el beneficio e interés colectivo”.

Las denominadas empresas BIC, de acuerdo con la normatividad, son las que adoptan las buenas prácticas a los “Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, lo cual se alinea con los compromisos y estrategias nacionales en materia de derechos humanos, medio ambiente y respeto por el derecho de los trabajadores”.

Incentivos

En este sentido, el Decreto determinó que la Superintendencia de Industria y Comercio podrá tener en cuenta la condición de BIC para “adaptar su portafolio de servicios en materia de propiedad intelectual”.

Así mismo, para fomentar el emprendimiento, las empresas BIC se beneficiarán de líneas de crédito que creará el Gobierno Nacional, y de beneficios tributarios cuando hagan reparto de utilidades accionarias a los trabajadores.

Requisitos y características

En materia de razón social, el Decreto establece que las empresas que se acojan a esta figura le agregarán a su nombre la expresión ‘Beneficio e Interés Colectivo’ o la sigla ‘BIC’, con el fin de que se les pueda aplicar las disposiciones legales y reglamentarias que establece la Ley.

El Decreto deja claro que las empresas que adopten esta condición legal, deberán incluir las actividades específicas de beneficio e interés colectivo que pretenden desarrollar para poder acceder a los beneficios de la legislación vigente.

En torno al modelo de negocio, la norma explica que las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo son las que “adquieren bienes o contratan servicios de empresas de origen local o que pertenezcan a mujeres o minorías. Además, dan preferencia a la celebración de contratos a los proveedores de bienes y servicios que implementan normas equitativas y ambientales”.

También se trata de compañías que “implementan prácticas de comercio justo y promueven programas para que los proveedores se conviertan en dueños colectivos de la sociedad, con el fin de ayudar a estos para salir de la pobreza”.

En lo que tiene que ver con gobierno corporativo, se indica que las empresas BIC “expanden la diversidad en la composición de las juntas directivas, equipo directivo, ejecutivo y de proveedores, con el fin de incluir en ellos a personas pertenecientes a distintas culturas, minorías étnicas, creencias religiosas diversas, con distintas orientaciones sexuales, capacidades físicas heterogéneas y diversidad de género”.

Adicionalmente, se trata de sociedades que “divulgan ante sus trabajadores los estados financieros de la sociedad” y “expresan la misión de la sociedad en los diversos documentos de la empresa”.

Beneficios para los trabajadores

En cuanto a las prácticas laborales, el Decreto determina que las empresas BIC “establecen una remuneración salarial razonable para sus trabajadores y analizan las diferencias salariales entre sus empleados mejor y peor remunerados para establecer estándares de calidad”.

Igualmente, que son sociedades que establecen subsidios para la formación de sus trabajadores; opciones para que participen en la sociedad, a través de la adquisición de acciones; amplían los beneficios de salud y bienestar a sus empleados y dan opciones de flexibilidad horaria y opciones de teletrabajo.

Gestión ambiental

En materia ambiental, la norma indica que este tipo de empresas deben efectuar, anualmente, auditorías ambientales sobre la eficiencia en el uso de energía, agua y desechos. Además, divulgan los resultados al público y adelantan capacitación a sus empleados en este sentido.

De la misma manera, supervisan los gases efecto invernadero, implementan programas de reciclaje o de reutilización de desperdicios, aumentan las fuentes de energías renovables y motivan a sus proveedores a que se apropien de estas medidas.

Aporte a la Equidad

En cuanto a las prácticas con la comunidad, las BIC crean más fuentes de trabajo, sobre todo para jóvenes en situación de riesgo, individuos sin hogar, reinsertados o personas que han salido de la cárcel; así mismo, incentivan actividades de voluntariado y hacen alianzas con fundaciones que apoyan obras sociales.

El Decreto establece, además, que se pierde la condición de empresa BIC cuando hay reforma voluntaria de los estatutos o por el incumplimiento de las actividades de beneficio e interés colectivo que se señalan en la norma.

Deja un comentario