Mejores salas de poker gratis.

  1. Cuanto Vale Una Ficha Verde De Casino: Pero, por ahora, aquí hay algunos consejos rápidos.
  2. Casino Gratis De Tether - La sección de casino en vivo es maravillosa y está llena de juegos como Ruleta, Baccarat, Dados, Póquer y Blackjack.
  3. Juega Gratis A Drago Jewels Of Fortune En Modo Demo: Por lo tanto, el dinero debe jugarse una cierta cantidad de veces antes de poder reclamarlo.

21 Blackjack estadistica.

Ruleta Decisiones Online
HappyHugo se reserva el derecho de excluir a los jugadores de la oferta de bonificación a su propia discreción y anular las ganancias si se ha violado la regla de apuesta máxima.
Como Saber Cuando Una Máquina Del Casino Va A Pagar
Nuestro artículo se refiere a la versión móvil de Comix Casino, que no está diseñada como una aplicación descargable.
No hay tarifas adjuntas con este proceso.

Reglas del craps.

Cuanto Cuesta Entrar Al Casino De Alicante
Cuando se trata de promociones, el casino en línea tiene mucho que ofrecer.
Betson Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Convertirse en un jugador competente requiere tiempo, práctica y paciencia.
Casinos Tragamonedas Para Jugar Gratis

General

Usuarios de Emdisalud y Cruz Blanca ya tienen nuevas EPS

A partir de este viernes, primero de noviembre, los 726.184 mil usuarios que hoy tienen las EPS Cruz Blanca y Emdisalud comenzarán a estar asegurados por otros prestadores de servicios de salud.

En la práctica, significa que desde mañana estas personas podrán empezar a recibir servicios en las EPS que se les asignó.

El traslado se hizo, dijo Diana Cárdenas Gamboa, viceministra de Protección Social, para que los usuarios no tengan problemas en la prestación de los servicios, luego de que la Superintendencia Nacional de Salud (SuperSalud) ordenó la liquidación de Cruz Blanca y Emdisalud.

Se trasladaron a otras EPS, informó la Viceministra, 445.252 usuarios de Emdisalud y 280.932 de Cruz Blanca.

Estas EPS concentraban sus usuarios en La Guajira, Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar, Emdisalud, y, por otra parte, Bogotá, Medellín y Cali, Cruz Blanca.

«Para el Gobierno nacional es una prioridad garantizar que todos estos ciudadanos tengan continuidad en el servicio y no sufran ningún tipo de traumatismo, que quienes tenían procedimientos o cirugías programadas las puedan tener efectivamente; las EPS a las que fueron trasladados tuvieron el tiempo de estudiar los casos, para evitar que se presenten inconvenientes de este tipo», manifestó la Viceministra.

La alta funcionaria explicó que el Ministerio de Salud diseñó una metodología para determinar a qué EPS llegaban los usuarios, considerando aquellas que ofrecen servicios de mejor calidad que las que se liquidan, que estén en capacidad financiera y logística de asumir la atención sin contratiempos de estos colombianos, que no tengan ningún tipo de vigilancia especial o medida por parte de la SuperSalud y que, por supuesto, funcionen en los municipios donde viven los usuarios.

Los afiliados de Emdisalud y Cruz Blanca pueden consultar a dónde fueron trasladados en la página web del Ministerio de Salud www.minsalud.gov.co, donde se incorporó el botón especial ‘Consulte aquí la EPS a la que fue asignado’.

Allí, con el número de la cédula, cada usuario podrá conocer la EPS que le prestará los servicios a partir de este viernes.

En caso de que el usuario no esté conforme con la EPS a la que fue trasladado, podrá escoger una nueva pasados 90 días a partir de mañana.

«La SuperSalud está atenta a cualquier inconveniente que se pueda presentar en la prestación de los servicios en las EPS a las que los usuarios fueron trasladados, para tomar los correctivos a la mayor brevedad posible», aseveró la viceministra Cárdenas.

La prestadora que más recibió usuarios de Cruz Blanca y Emdisalud fue Nueva EPS con 196.040, seguida de Sura, 69.397; Coosalud, 62.828; Mutual Ser, 59.861, y Cajacopi, 58.108.

Respecto a la EPS Saludvida, la Viceministra aseguró que, como consecuencia de una orden judicial, se suspendió el traslado de sus 1.141.000 afiliados.

«Por tal razón, la EPS Saludvida debe continuar garantizando la prestación de los servicios de salud a todos sus afiliados hasta tanto no se tome una decisión judicial de fondo y la red de prestadores de la EPS está obligada a continuar suministrando los servicios a todos estos usuarios. La SuperSalud continuará ejerciendo sus funciones de inspección, vigilancia y control sobre la EPS», concluyó la viceministra Cárdenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *