Los trucos de la ruleta.

  1. Como Ganar Casino Maquinas: A pesar de las posibles apuestas altas e independientemente del presupuesto, los jugadores no deben olvidar que una victoria nunca está garantizada.
  2. Juego De Casino Sin Descargar - Estas permiten a los jugadores apostar en diferentes interfaces de juego, con diseños coloridos, alta resolución y controles fáciles de utilizar..
  3. Casino En Constitucion: Dicho esto, echemos un vistazo a la jugabilidad, la atmósfera y las características especiales de Divine Fortunes.

Comprar décimo de lotería.

Juego Maquina Casino
Es importante verificar si hay una licencia antes de crear una cuenta y pagar dinero.
Maquinas Tragamonedas De Cascada
La seguridad de los jugadores es de suma importancia aquí.
Y para ser justos, diría que es bastante bueno.

Juegos de casino gratis sin descargar ni registrarse tragamonedas.

Casino Tragaperras Online
Para esto, deberá convertirse en miembro de un casino en línea que proporcione el software de los desarrolladores.
Consejos Para Jugar Ala Ruleta
Este casino cuenta con una licencia legítima del gobierno de Curazao y también utiliza tecnología de cifrado SSL.
Slot Machines Casino Codigo Promocional Y Bonus Code

General

El PDET en Montes de María generará mayores oportunidades para sus habitantes

Este viernes, desde una de las 16 subregiones en donde se han implementado el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), como es la vía Punta Plancha – El Hobo en la zona de los Montes de María, en el municipio de Carmen de Bolívar, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que este es un compromiso del Gobierno del Presidente Iván Duque y del sector con las comunidades que tanto han sufrido.

“Estamos con ustedes, trabajando para generar nuevos proyectos y políticas que traigan desarrollo y calidad de vida a cada uno de estos lugares. Aquí en Carmen de Bolívar, compartimos el mejoramiento en pavimento flexible de la vía Punta de Plancha, en la Transversal Montes de María, que hace parte de un proyecto que comprende más de 10 kilómetros de vías, además de dos puentes de 22 metros y 6 de seis metros. Con esto, se benefician directamente cerca de 4.000 personas, habitantes de los corregimientos de Caracolicito, Raizal, Santa Lucía, Bajo Grande y El Hobo”, expresó la Ministra Orozco en su intervención.

La inversión de esta obra es superior a los $51 mil millones y finalizará en mayo de 2020. Actualmente se adelantan las labores de concreto asfáltico, obras de drenaje, protección y la señalización vertical, vital para proteger la vida de las comunidades en la vía.

Este viernes, el Gobierno Nacional en pleno encabezado por el gabinete ministerial, altos funcionarios del estado, gobernaciones, alcaldías, empresarios, las comunidades, miembros del cuerpo diplomático y periodistas, asisten a todas las 16 subregiones PDET, para realizar eventos simultáneos en el territorio, liderados por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.

Con esta maratónica jornada, se sella el compromiso con estos planes, que son el resultado de un gran diálogo en el que participaron más de 200.000 personas de 11.000 veredas y que arrojó 32.808 iniciativas. Se trata, como ven, de una estrategia de impacto nacional, pues estas regiones agrupan 170 municipios donde viven alrededor de 6.6 millones de colombianos.

“Queremos llegar a cada uno de ellos, para seguir contribuyendo con la integración de la zona de los Montes de María tanto con los departamentos de Bolívar y Sucre y a la dinamización de su economía. El sector transporte se une a los PDET y aprovecha esta oportunidad histórica para llevar a los habitantes de estos municipios desarrollo y calidad de vida”, afirmó la Ministra Orozco.

Durante esta jornada institucional del 1 de noviembre se entregaron Obras PDET priorizadas por las comunidades rurales y se realizaron conversatorios a nivel nacional para generar conciencia sobre la importancia de adoptar este instrumento para el progreso integral de las regiones más afectadas por la violencia, la pobreza y la dificultad para el acceso al desarrollo.

La inversión en conectividad en la Subregión

En esta región de los Montes de María, el Ministerio de Transporte a través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), adelanta la supervisión e interventoría de obras que están transformando la realidad de las comunidades y mejorando la calidad de vida en esta zona del país.

De esta forma, en el municipio de Chalán (Sucre), bajo la modalidad del programa Obras por Impuestos, se supervisó la ejecución del mejoramiento de 3 km entre la cabecera municipal y el corregimiento La Ceiba, con una inversión de $3.200 millones.

Igualmente, se adelantó la interventoría de las obras de la vía Berrugas – San Onofre y Ramal Rincón del Mar (Sucre) con una inversión de $52.000 millones, allí se inició la obra con el mejoramiento en pavimento asfáltico de 17,43 km.

En la vía que del municipio de Colosó conduce hacia el corregimiento El Bajo Don Juan (Sucre), con una inversión de $3.653 millones, se intervienen 1.8 kilómetros con mejoramiento en pavimento asfáltico. De esta manera, la movilidad de la región de Montes de María, se ve beneficiada con inversiones que alcanzan los $59.000 millones.

De la misma forma, en el marco del Acuerdo 15 del OCAD PAZ, INVÍAS fue designado para ejecutar obras e interventorías con recursos por $18.000 millones asignados a los 15 municipios que conforman la región de Montes de María. Asimismo, se designó la interventoría del mejoramiento de la vía El Piñal – Santa Elena, del municipio de Palmitos, con una inversión de 5.100 millones de pesos.

Deja un comentario