Combinaciones de numeros en la ruleta electronica.

  1. Casinos Virtuales Legales: Otra de las opiniones destacadas gira en torno a la seguridad..
  2. Como Se Cuentan Las Cartas En El Blackjack - Echa un vistazo a nuestra revisión completa de esta interesante tragamonedas.
  3. Gran Casino Costa Brava Codigo Promocional Y Bonus Code: Lleva el juego a cualquier lugar en un dispositivo Android o iOS.

Bingo de la a.

Colchagua Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Aquí está la serie de apuestas que tienes que hacer en una racha perdedora prolongada.
Mejor Manera De Ganar En La Ruleta
Los verdaderos atractivos de este juego son los dos botes.
Nuestro objetivo es proporcionarle información neutral, así que libere a su jugador interior y elija.

Bingo silabico.

Bonos Sin Deposito Slots
Un par de estudios de juegos con crupier en vivo llegarán al estado en los próximos meses.
Rummy Jackpot Online
Es por eso que los jugadores están listos para ayudar al rey a encontrar a aquellos que lo han interrumpido mientras dormía.
Slot Online España

Actualidad

Procuraduría denuncia que no se han atendido las alertas tempranas para evitar cadena de crímenes en el Cauca

El Procurador General de la Nación Fernando Carrillo denunció que hechos tan graves como la masacre de 5 indígenas en Tacueyó hacen parte de la cadena de atentados y homicidios de que han sido víctimas líderes de los pueblos étnicos en el país, particularmente en el departamento del Cauca, sobre los cuales se han emitido alertas que no han sido atendidas por las autoridades, con la celeridad que exige la protección del derecho a la vida.

En un comunicado el jefe del ministerio público reiteró su llamado a que se adopten medidas que permitan anticiparse a la ocurrencia de situaciones que ponen en riesgo de vulneración los DDHH, y disuadan a los actores armados que hacen presencia en los territorios étnicos. Así mismo, la puesta en marcha de acciones que promuevan los planes de vida de las comunidades en los territorios.

En el documento el Procurador Carrillo Florez hace las siguientes precisiones:

La Procuraduría General de la Nación se solidariza con el pueblo Nasa, sus autoridades, la guardia indígena y las familias de las víctimas de la masacre de Tacueyó, Cauca, y demanda de las autoridades nacionales acciones urgentes que permitan identificar, capturar y judicializar a los autores de los crímenes de la gobernadora Neehwe’sx Cristina Bautista, y los guardias indígenas Asdruval Cayapu, Eliodoro Inscué, José Gerardo Soto y James Wilfredo Soto.

Así mismo, pide protección especial para Matías Montaño Noscué, José Norman Montaño Noscué, Crescencio Peteche Mensa y Dora Rut Mesa Peteche, quienes sobrevivieron al ataque contra la comunidad Nasa asentada en el corregimiento de Tacueyo, municipio de Toribio, Cauca.

La Procuraduría lamenta la falta de reacción rápida y oportuna para atender y evacuar a centros médicos especializados de Cauca y el Valle del Cauca, a los cuatro sobrevivientes de la masacre de Tacueyó, requiere de las autoridades una explicación e insta a establecer protocolos para responder con eficacia frente a este tipo de situaciones de emergencia.

El Ministerio Público lamenta que hechos tan graves como los de Tacueyó hagan parte de la cadena de atentados y homicidios de que han sido víctimas líderes de los pueblos étnicos en el país, particularmente en el departamento del Cauca, sobre los cuales se han emitido alertas que no han sido atendidas por las autoridades, con la celeridad que exige la protección del derecho a la vida.

El Procurador General, Fernando Carrillo Flórez, anunció la convocatoria en las primeras semanas de noviembre de un gran diálogo sobre el norte del Cauca, con presencia especial de comunidades indígenas, afro, campesinos y representantes del sector empresarial y el gobierno.

El ente de control reitera el llamado a que se adopten medidas que permitan anticiparse a la ocurrencia de situaciones que ponen en riesgo de vulneración los DDHH, y disuadan a los actores armados que hacen presencia en los territorios étnicos. Así mismo, la puesta en marcha de acciones que promuevan los planes de vida de las comunidades en los territorios.

La Procuraduría ratifica la necesidad de fortalecer los mecanismos de autoprotección adoptados por los pueblos étnicos, e invita al gobierno a concertar con las autoridades indígenas acciones de prevención y protección colectiva en el marco de su autonomía, garantizando la convivencia pacífica y armoniosa de los actores en el territorio.

Finalmente, considera necesario avanzar en la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz, como estrategia para consolidar la convivencia y desarrollo en los territorios étnicos, y lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de sus integrantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *