Poker online android.

  1. Teibol Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Es por eso que nuestra revisión de bonos de Cadabrus Canadá arroja algo de luz sobre exactamente cuánto puede reclamar de la oferta de bonos de los operadores en este momento.
  2. Casino De Alfajor Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - El juego se juega en carretes de 5×4 y ofrece 25 líneas de pago.
  3. Bono De Bienvenida Sin Depósito: Mostramos que la tragamonedas tiene 50 líneas junto con 5 carretes.

Bingo bonos gratis sin deposito.

Casinos Slots
Los juegos de tragamonedas varían ampliamente en tema, reglas, monto de pago y bonificaciones.
Reglas Para Jugar Ala Ruleta
Es posible que los juegos de Spiderman o Marvel, si puede suceder el juego de tragamonedas, y hacer que sea el juego para eso, pero solo puede ser uno, y algunos más interesantes además, pero algunos más interesantes y divertidos no lo son.
Debido a que las tecnologías modernas permiten elementos gráficos y de sonido adicionales, la mayoría de los juegos de cinco carretes son tragamonedas de video o 3D.

Comprobado lotería primitiva.

Todo Slots Gratis
Consigue tres de estos en los rodillos uno, tres y cinco para activar la función de Rompecabezas Selector.
Juegos Gratis De Maquinas Tragamonedas Sin Descargar
No hay giros gratis en StarVegas, sin embargo, aún puede obtener una generosa oferta de bienvenida.
Nuevo Casino Con Btc

Actualidad

Procuraduría denuncia que no se han atendido las alertas tempranas para evitar cadena de crímenes en el Cauca

El Procurador General de la Nación Fernando Carrillo denunció que hechos tan graves como la masacre de 5 indígenas en Tacueyó hacen parte de la cadena de atentados y homicidios de que han sido víctimas líderes de los pueblos étnicos en el país, particularmente en el departamento del Cauca, sobre los cuales se han emitido alertas que no han sido atendidas por las autoridades, con la celeridad que exige la protección del derecho a la vida.

En un comunicado el jefe del ministerio público reiteró su llamado a que se adopten medidas que permitan anticiparse a la ocurrencia de situaciones que ponen en riesgo de vulneración los DDHH, y disuadan a los actores armados que hacen presencia en los territorios étnicos. Así mismo, la puesta en marcha de acciones que promuevan los planes de vida de las comunidades en los territorios.

En el documento el Procurador Carrillo Florez hace las siguientes precisiones:

La Procuraduría General de la Nación se solidariza con el pueblo Nasa, sus autoridades, la guardia indígena y las familias de las víctimas de la masacre de Tacueyó, Cauca, y demanda de las autoridades nacionales acciones urgentes que permitan identificar, capturar y judicializar a los autores de los crímenes de la gobernadora Neehwe’sx Cristina Bautista, y los guardias indígenas Asdruval Cayapu, Eliodoro Inscué, José Gerardo Soto y James Wilfredo Soto.

Así mismo, pide protección especial para Matías Montaño Noscué, José Norman Montaño Noscué, Crescencio Peteche Mensa y Dora Rut Mesa Peteche, quienes sobrevivieron al ataque contra la comunidad Nasa asentada en el corregimiento de Tacueyo, municipio de Toribio, Cauca.

La Procuraduría lamenta la falta de reacción rápida y oportuna para atender y evacuar a centros médicos especializados de Cauca y el Valle del Cauca, a los cuatro sobrevivientes de la masacre de Tacueyó, requiere de las autoridades una explicación e insta a establecer protocolos para responder con eficacia frente a este tipo de situaciones de emergencia.

El Ministerio Público lamenta que hechos tan graves como los de Tacueyó hagan parte de la cadena de atentados y homicidios de que han sido víctimas líderes de los pueblos étnicos en el país, particularmente en el departamento del Cauca, sobre los cuales se han emitido alertas que no han sido atendidas por las autoridades, con la celeridad que exige la protección del derecho a la vida.

El Procurador General, Fernando Carrillo Flórez, anunció la convocatoria en las primeras semanas de noviembre de un gran diálogo sobre el norte del Cauca, con presencia especial de comunidades indígenas, afro, campesinos y representantes del sector empresarial y el gobierno.

El ente de control reitera el llamado a que se adopten medidas que permitan anticiparse a la ocurrencia de situaciones que ponen en riesgo de vulneración los DDHH, y disuadan a los actores armados que hacen presencia en los territorios étnicos. Así mismo, la puesta en marcha de acciones que promuevan los planes de vida de las comunidades en los territorios.

La Procuraduría ratifica la necesidad de fortalecer los mecanismos de autoprotección adoptados por los pueblos étnicos, e invita al gobierno a concertar con las autoridades indígenas acciones de prevención y protección colectiva en el marco de su autonomía, garantizando la convivencia pacífica y armoniosa de los actores en el territorio.

Finalmente, considera necesario avanzar en la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz, como estrategia para consolidar la convivencia y desarrollo en los territorios étnicos, y lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de sus integrantes.

Deja un comentario