Aprende a jugar al poker profesional.

  1. Gran Casino Costa Brava Avis: Simplemente acceda al sitio web en su teléfono o tableta y obtendrá un casino móvil impecable en la palma de su mano.
  2. Online Casino - La dificultad a la que se enfrentan la mayoría de los jugadores es averiguar cuáles son realmente los sitios realmente buenos, que es donde podemos ayudar.
  3. Mejor Sitio De Casino De Cripto: Los operadores utilizan tecnología digital para determinar combinaciones ganadoras aleatorias, recibir apuestas, pagar ganancias y realizar sorteos.

Curso de blackjack.

Cual Es El Mejor Casino En Linea En Mexico
La ruleta de Betchain es rápida, está bien diseñada y tiene múltiples funciones..
Aprender Bailar Casino
Al ser mecánicos, estos carretes tenían símbolos fijos y en realidad giraban físicamente.
Resultó ser una apuesta que valía la pena, y Chan se convirtió en el primer extranjero en ganar el Evento Principal de las WSOP en 2024 (respaldándolo, como se mencionó anteriormente, al repetir la hazaña el año siguiente).

Juega al casino.

Necochea Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Land of Heroes - Golden Night Bonus es una máquina tragamonedas de Gamomat.
Secuencia De Las Tragamonedas De Frutas
Tres goles más siguieron cuando el City terminó la crema de la cosecha para negarle el título al Liverpool a pesar de que los Rojos perdieron solo un partido de liga en toda la temporada.
Reglamento De Casinos Y Tragamonedas

General

Cerca de 5 mil estudiantes del Cesar, empezarán a beneficiarse con los incentivos del programa Jóvenes en Acción

5 mil nuevos estudiantes del Cesar se beneficiarán con el programa jóvenes en acciòn

Cerca de 5 mil nuevos estudiantes del departamento del Cesar, entrarán a hacer parte de Jóvenes en Acción, programa de Prosperidad Social que apoya a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad con la entrega de transferencias monetarias condicionadas para que puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.

Así lo informó este miércoles el director de Transferencias Monetarias Condicionadas de la entidad, Julián Torres Jiménez, ante alrededor de 150 estudiantes de grado 11 del colegio Milciades Cantillo de Valledupar, que participaron del conversatorio “Empodérate con Jóvenes en Acción: transición a la educación superior”, en el cual ocho participantes actuales del programa en el departamento, les contaron su experiencia a los próximos egresados, motivándolos a ingresar al programa una vez se gradúen del colegio para que continúen sus estudios superiores.

“Actualmente tenemos en el Cesar, más de 9.500 estudiantes que reciben la transferencia económica que entrega el programa, además del componente de formación con Habilidades para la Vida. Esperamos inscribir a cerca de 5 mil en los municipios de Valledupar, La Jagua de Ibirico, Aguachica, Agustín Codazzi y La Paz, para que empiecen a recibir su primer incentivo en diciembre de 2019”, explicó el director Torres Jiménez.

El programa Jóvenes en Acción atiende en Valledupar a jóvenes de la Universidad Popular del Cesar, la Universidad de Pamplona, la Universidad del Magdalena y el SENA, y, próximamente, iniciará el convenio con la Universidad Nacional en el municipio de La Paz, institución con la que se realizará el prerregistro de los nuevos estudiantes el 30 y 31 de octubre.

Jóvenes cuentan su experiencia de vida
Samuel Leal, Eduardo Calderón, Katerin Quiroz, José Manuel Beleño, Daibet Torrado, Carlos Alberto Díaz, Junior David Martínez y Lhay Valdeblanquez, actual funcionario de la entidad por concurso de méritos, fueron los jóvenes protagonistas del conversatorio, moderado por el director de Transferencias, Julián Torres y el director regional de Prosperidad Social en Cesar, William Morales Misat.

En sus intervenciones, todos los jóvenes coincidieron en que la persistencia, la resiliencia, la disciplina, la constancia y la confianza en ellos mismos, fueron los factores que les permitieron no declinar en su objetivo de continuar con sus estudios superiores.

“Hoy les dijimos a estos jóvenes que, si nosotros pudimos, ellos también. En mi caso, por ejemplo, vengo de una familia humilde. Empecé con el apoyo de Familias en Acción, seguí con Jóvenes en Acción y hoy ya soy profesional y sirvo a mi país desde Prosperidad Social”, dijo Lhay Valdeblanquez.

“Sufrí el drama del desplazamiento cuando tenía cinco años, pero eso no me detuvo, al contrario, fue mi impulso para seguir, por eso mi mensaje a los estudiantes de grado 11 es que se inscriban a Jóvenes en Acción, persigan sus sueños y los puedan ir cumpliendo como yo, que me dediqué a ahorrar parte de los incentivos del programa para poder tener en un futuro cercano mi propia empresa”, dijo por su parte Daibet Torrado, estudiante de 10° semestre de Comunicación Social.

El conversatorio se realizó en Valledupar en el marco de las actividades de la Semana de la Inclusión por la Equidad, a propósito del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que se conmemora este 17 de octubre. Los conversatorios se seguirán realizando en todo el país para que los estudiantes de grado 11 conozcan la oferta, se empiecen a beneficiar del apoyo del programa y reciban el apoyo económico que les permita continuar sus estudios superiores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *