Pepe Morón, periodismo de crónica y calle
Con una estrategia periodística llamativa y en gran medida, diferente a las que se vienen realizando en la región, el equipo de noticias de RCN Radio en Valledupar, bajo la dirección de Pepe Morón, ha demostrado que la radio está tan vigente como los medios alternativos que han traído las nuevas tecnologías y que parecían dispuestos a desplazarla.
Y es que por medio de investigaciones, crónicas y un marcado interés en la descentralización informativa, este comunicador social oriundo del municipio de La Paz, ha logrado posicionar los segmentos locales de uno de los sistemas noticiosos más tradicionales y antiguos de todo el país. Esto, acompañado por el toque característico que le imprime su estilo imparcial.
De crónica en crónica
Aunque para muchos, la crónica es un recurso más literario que periodístico, Pepe Morón y su equipo, han logrado apropiarse de ella, e implementarla en el día a día de la radio local. Recuperando así un concepto que parece, calza perfecto con la necesidad informativa de esta región en particular.
“Me gusta mucho el trabajo de maestros como Juan Gossaín por ejemplo; alguien a quien le he aprendido entre otras cosas, ese amor por la crónica como herramienta periodística” señaló.
Hay que destacar que precisamente con este tipo de trabajos, Pepe ha logrado alzarse con varios premios a nivel nacional y regional: “Es que la crónica es muy llamativa. Una crónica bien hecha te atrapa… es cómo una buena canción y eso hoy por hoy, en un periodismo que parece lleno de afanes, es muy apreciable” indicó.
La radio en las calles
Casi que como columna vertebral de su trabajo en las emisiones locales de RCN Radio en Valledupar, el equipo periodístico se apropió de una estrategia que han adoptado como propia y que al parecer les ha dado resultado: llevar las emisiones de noticias a los barrios y corregimientos de Valledupar y otros municipios del Cesar.
“La idea era no limitarnos a abrir los micrófonos al oyente, por medio de las líneas telefónicas o que se acerquen a la emisora; queríamos ir más allá… cruzar la línea, estar en los parques, las esquinas las puertas de las casas, nuestra mesa de trabajo” señaló el comunicador y destacó que de ese modo, no solo se le escucha y da protagonismo al habitante de esos sectores, sino que además se le ayuda a conseguir solución a las problemáticas planteadas.
En relación a ese mismo tema, Morón destacó que estas mismas emisiones de noticias han logrado realizarse desde los municipios del sur del departamento, convirtiéndose en un enlace clave para los habitantes de municipios como San Martin o Aguachica, con el Gobierno Departamental y las autoridades administrativas que suelen estar ubicadas en Valledupar.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.