Hay bingo en san nicolas.

  1. Bingo Electrónico Gratis: Esta empresa con sede en Escandinavia tiene aproximadamente 150 juegos en Woo Casino.
  2. Que Es El Juego Blackjack - Algunas de estas tragamonedas tendrían una versión ordinaria de líneas de pago fijas, junto con la de megaways.
  3. Juego De Casinos Ocho Locos: Hay docenas de torneos satélite disponibles.

Bingo online gratis con amigos.

Código Promocional En Cripto Casino
Estos están diseñados para establecer las reglas del sitio y hacerle saber qué esperar.
Jugar Narcos Gratis
Si hay algún error en el juego, el sistema de juego o el procedimiento del juego, la ronda de juego se pausará temporalmente mientras el crupier notifica al gerente de turno.
Una oferta de giros gratis puede darle 50 giros gratis, pero puede hacer cien o más.

Juego de bingo tragamoneda gratis.

21 Blackjack Como Contar Cartas
N2Live está feliz de dejarte ir salvaje si quieres.
Como Ganar Casino Online
Pasando a los símbolos, vemos que los iconos de los carretes están cubiertos de hielo, con forma de cubitos de hielo.
Juega Gratis A Great Rhino En Modo Demo

Nacional

Gobierno socializa el Decreto 1562 de 2019, que reglamenta el retiro de cesantías

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, presentó este martes el Decreto 1562 de 2019, que desarrolla nuevas facilidades de retiro de cesantías para financiar la educación superior de hijos y dependientes de los trabajadores colombianos, mediante las modalidades de ahorro programado y seguro educativo.

“Esto es darle a Colombia una herramienta muy poderosa de aseguramiento. Esto es darle al país la posibilidad de que muchas familias inviertan con antelación y con mejores precios para la educación de sus hijos. Y permite, por supuesto, que en ese sistema de aseguramiento, los fondos -doctor Miguel Largacha, Presidente de Porvenir- jueguen un papel fundamental para democratizar el acceso a la educación”, señaló el Mandatario al intervenir en el acto de presentación del Decreto, donde resaltó que con la puesta en marcha de esta noma se “permite cambiar vidas, y lo hace apelando al sistema de cesantías en Colombia”.

“¿Por qué?”, se preguntó el Presidente Duque. “Porque, hasta hoy, la gran mayoría de los ciudadanos que querían invertir recursos de sus cesantías en educación, lo podían hacer retirando parcialmente o retirando sus cesantías para pagar matrículas que fueran próximas para quienes las retiran o para su cónyuge. Pero resulta que en el mundo de hoy también hay herramientas de financiamiento de largo plazo, que no deberían quedar por fuera esa posibilidad”, dijo.

El Jefe de Estado explicó que, por ejemplo, gracias a esta herramienta una pareja joven o una persona joven, en edad productiva, de alta productividad, puede retirar parcialmente recursos de sus cesantías para adquirir un seguro educativo, para cuando sus hijos o sus sobrinos o sus hermanos entren a la universidad.

Reiteró que el ahorro programado permite destinar un flujo de recursos para un fin determinado, en este caso, construir anticipadamente un capital que respalde el gasto futuro en la educación superior de los hijos o dependientes del trabajador.

“Estamos permitiendo que en Colombia se consoliden estas herramientas: el ahorro programado y el seguro educativo”, subrayó el Mandatario.

“Con esto nace en Colombia una herramienta que complementa lo que estamos haciendo en educación, y cuando digo complementa, es porque este año, por lo menos en la educación pública, tenemos 80.000 jóvenes que llegarán gratuitamente a las universidades”, sostuvo.

A renglón seguido, indicó que esta medida es una buena herramienta para las familias que quieren que sus hijos vayan a las universidades privadas, “porque permite un sistema de aseguramiento para la educación”, y ayuda a “aliviar riesgos”.

El Decreto 1562 de 2019 se expidió el 30 de agosto de 2019 y fue firmado, además del Presidente Duque, por la Ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos; el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla; la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, y el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

Este Decreto reglamenta la Ley 1809 de 2016, impulsada por el Presidente Duque cuando ejercía como senador de la República.

A su turno, el Presidente de Porvenir, Miguel Largacha, resaltó la iniciativa del Gobierno Nacional de permitir el uso de las cesantías para financiar el ahorro programado o el seguro educativo, para la educación de los hijos o dependientes.

“Pensar en seguros programados y en educación diferida hace que las cesantías tengan un mejor propósito para los colombianos: garantizar la educación”, recalcó Largacha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *