Comprobae lotería navidad.

  1. 25 Giros Gratis Sin Depósito Betano: Jekyll, creando un suero a partir de monstruos.
  2. Jugar Cops N Robbers Gratis - Hay una gran selección de tragamonedas CasinoCruise, con más de 570 para elegir.
  3. Informacion De Juegos De Casino: El cambio se realiza sin problemas dado el moderno lobby de juego instantáneo que es fácil de navegar con sus muchas pestañas en la parte superior.

Juegos de bingo en linea gratis.

Bono De Bienvenida En Casino Cripto
Las reglas no dictan que tengas que tener una mano alta y una mano baja.
A Cuanto Se Paga El 0 En La Ruleta
Hay todo tipo de ofertas y nuevas plataformas que quizás no conozcas.
El juego cuenta con diez líneas de pago y un bono de giros gratis.

Blackjack 21 game free download for pc.

Como Jugar A Ruleta
Si te encantan las tragamonedas con poca varianza, te recomendamos Slot Burning Classics.
Juego Blackjack
Tiene un fondo sin pretensiones con un patrón abstracto de piel de tigre y, en general, su estilo visual difícilmente te impresionará.
Bono Sin Deposito Para Blackjack

Nacional

Gobierno, ICA y gremios supervisan puestos de control para evitar propagación del Fusarium

Los funcionarios visitaron el puerto de Santa Marta para revisar los procesos de desinfección de conteiner, los cuales se utilizan en los proceso de exportación de diferentes productos agropecuarios.

Los puestos de control también fueron objeto de análisis por parte del director de la cartera agropecuaria, quien junto con la Policía y el Ejército Nacional, verificaron el trabajo que se realiza desde allí.

Colombia, el cuarto exportador mundial de banano, alcanzó una producción de 100,4 millones de cajas de 20 kilos en 2018. El banano ocupa el tercer renglón de las exportaciones del sector agrario en Colombia, después del café y las flores. El valor de las exportaciones de banano alcanzó US$859,2 millones en 2018, un aumento de un 1% desde los US$850 millones en 2017.

En la región del Urabá existen cerca de 35.000 hectáreas cultivadas de banano.

El Ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, el presidente de la SAC, Jorge Enrique Bedoya, y representantes de gremios como AUGURA y ASBAMA, visitaron el puerto de Santa Marta, y los puestos de control ubicados en La Guajira y Magdalena, con el fin de supervisar las acciones que se vienen adelantando para evitar la propagación del hongo Fusarium Raza 4 Tropical.

En el puerto de Santa Marta se analizaron los procesos de desinfección que se adelantan a los conteiner, equipos y camiones, con el fin de garantizarles a los compradores internacionales, que los productos que salen de Colombia y de este puerto, no representan amenaza para la sanidad internacional, y que el país es serio y responsable con la normatividad mundial.

Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, señaló que “las visitas con toda la institucionalidad a los puestos de control son una manera de generar confianza interna y externa, y decirle al mundo que en Colombia trabajamos unidos para enviarles productos sanos y con todo el rigor de bioseguridad”.

Por su parte, Emerson Aguirre, presidente (E) de AUGURA, señaló que “este fin de semana estuvimos en los puestos de mando unificados de Magdalena y La Guajira, verificando las acciones de inspección que funcionan en las salidas, así como el rigor en la implementación de las medidas de bioseguridad adoptadas por productores y comercializadoras. Desde Augura seguimos trabajando de manera articulada y decidida con el Ministerio de Agricultura, el ICA, AGROSAVIA, la SAC y ASBAMA en la capacitación, implementación y cumplimiento de dichos protocolos, con el fin de controlar la propagación del hongo en las demás regiones del país”.

En la visita se contó con el acompañamiento de Agrosavia, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, entre otras entidades que conforman el PMU.

Para finalizar, el ministro Andrés Valencia y la gerente general, Deyanira Barrero León, lideraron la reunión sobre los avances y logros del Puesto de Mando Unificado, PMU, en Dibulla, La Guajira.

El ICA como autoridad sanitaria continuará trabajando en equipo con todos los actores de la cadena para contener esta enfermedad, que no afecta al ser humano y que no es una barrera comercial para la producción de banano del país.

Deja un comentario