Maquinas de casinos juegos gratis.

  1. Juego De Naipes Baccarat: Te encantará la función play for fun, que permite a los jugadores probar los juegos antes de pasar por los cielos para encontrar riquezas.
  2. Juegos De Casino Con Ethereum - La mayoría de los juegos de 777igt intentan usar estas barras verticales de una manera creativa,con espadas o palos que ayudan a completar el tema.
  3. Jugar All Star Knockout Gratis: El comodín, junto con la máscara y el broche, pagará las combinaciones de 2, 3, 4 y 5 símbolos coincidentes, a diferencia del resto de los iconos de la tabla de pagos que pagan por un grupo de solo 3 de un tipo como mínimo.

Torneos poker gratuitos.

Juegos Online Para Pc Casino
Fuera de las máquinas tragamonedas y la ruleta, casi todos los demás juegos que se encuentran en un casino, incluso en la sala de póquer, utilizan mazos de naipes o dados.
Casinos Sin Dni
Ni siquiera necesito mencionar que un requisito de apuesta de 30x es uno de los más bajos que encontrará, luego se reduce a los convencionales.
Pero los operadores suecos con licencia no comparten esta opinión.

Juegos de casino blackjack online.

Jugar Juegos Gratis Tragamonedas
Un novato sigue siendo un novato hasta el final de la temporada en la que obtiene su primera victoria en esa categoría en particular, sin importar cuántas victorias acumule.
Casino Viña Del Mar Edad Minima
Si siempre quieres tener muchos juegos para jugar, apreciarás el volumen de jugadores en Ignition, Americas Cardroom y Bovada.
Descargar Juego De Ruleta De Casino Para Pc

General

Sigue en aumentó el dengue en el Cesar

En el Cesar, existe preocupación tras las altas tasas de incidencia de dengue. Según la secretaría de salud departamental, este año se ha presentado un incremento de 3.321 casos en comparación con el mismo periodo del 2018.

El comportamiento del brote a nivel departamental, desde la semana 1 hasta la semana epidemiológica 30 de este año, ha permanecido en zona de epidemia, con el 56% de los municipios, donde se han reportado un total de 3.740 casos de dengue; de ellos, 1.263 sin signos de alarma, 2.445, con signos de alarma, y 32 casos de dengue grave.

El 53,1% de los casos de dengue grave, proceden de Aguachica, le siguen otros municipios como Curumaní, Bosconia, Manaure, Pailitas, San Alberto, Chimichagua, Chiriguaná, Astrea, Agustín Codazzi y San Martín.

En lo que respecta a Valledupar, se han reportado 800 casos como sospechosos, de esos han sido confirmados 276 casos, dos de ellos grave.

“Hemos llegado a las diferentes comunas de la ciudad, revisando casa por casa, para revisar la existencia de criaderos de mosquitos y eliminando la procedencia de los mismos. Tenemos, varios sectores intervenidos, como los barrios Populandia, Dangond, Nando Marín, Los Fundadores, Novalito y también albercas y piscinas de muchos otros sectores” destacó la secretaria de salud municipal, Elba Yolanda Ustáriz.

Población masculina, la más afectada

De acuerdo con la entidad, el 51,7% de los casos se presentaron en hombres, en este sentido, se notificaron 142 casos en menores de 1 año, un 70,4% , en menores de 15 años y el mayor número de casos (28%) se dio en el grupo de 5 a 9 años.

El 96,4% de los casos fueron notificados según pertenencia étnica como otro grupo y donde la población indígena ha sido afectada con 35 casos.

Extreman medidas

La situación requiere de máximo cuidado, por lo que las secretarías de salud departamental y municipal desarrollarán nuevas medidas preventivas para evitar el incremento de la enfermedad, a través de un plan de choque en todo el territorio, mediante acciones de control del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el Dengue.

“El 87,3% de los pacientes viven en las cabeceras municipales, otro 62,4% de los pacientes están en el régimen Subsidiado. El 77% de los pacientes fueron hospitalizados. Nos preocupa la situación, porque en algunos casos, la comunidad no comunica estos casos y tampoco adoptan las medidas recomendadas y pueden afectar al resto de la población por lo que estamos extremando las medidas de vigilancia para contrarrestar esta incidencia” recalcó María Teresa Garcés, Coordinadora de Vigilancia epidemiológica de la secretaría departamental de salud.

Entre las recomendaciones dadas, se destacan, lavar las albercas cada tres días; revisar los depósitos de agua; rellenar con arena los picos de botellas de las paredillas; eliminar conchas de cocos y cáscaras de huevos; colocar toldillos en las camas; eliminar lotes enmontados, entre otras.

Por Ludys Ovalle Jácome

Especial para El País Vallenato

Valledupar

Deja un comentario