Juego bingo online gratis multijugador.

  1. Casino Puerto Del Rosario: Megaslot ofrece bonos de casino de bienvenida en los tres primeros depósitos.
  2. Casinos Del Mocona Bernardo Irigoyen - Si estás en un dispositivo móvil, verás un montón de iconos en la parte inferior, uno de los cuales dice 'bingo'.
  3. Como Ganar Siempre En La Ruleta Del Casino: Si quieres jugar al video póquer con dinero real, debes asegurarte de estar jugando en un operador con licencia, honesto y de buena reputación.

Cuales son los trucos para ganar en el casino.

Codigos Casinos Online
La revisión de Casino Cruise también elogia mucho al sitio por el generoso paquete de bonos de bienvenida, la gran cantidad de promociones y el innovador programa de puntos de efectivo.
Keno En Bitcoin Casino
Chi y Mow se unen para tratar de alcanzar la cima del juego de bonificación los Fortune Reels..
Puedes encontrar ruleta europea y francesa en muchos sitios en 2024.

Como paga la ruleta del casino.

Winstler Io Casino No Deposit Bonus
Todo lo que JVSpin Casino ofrece para los posibles jugadores problemáticos es una breve reseña, oculta en lo profundo de sus términos y condiciones, un cuestionario automático y el consejo de no apostar más de lo que está dispuesto a perder.
Jugar Habichuelas Online Gratis
Después de que caen las monedas de oro, aparece una rueda de jackpot, que la máquina tragamonedas Geishas Garden ofrece para obtener giros gratis.
Blackjack Gratis Simulador

Actualidad

La economía colombiana creció 3,0 % en segundo trimestre de 2019: DANE

En el segundo trimestre de 2019 la economía colombiana creció 3,0 por ciento –se cumplió la meta–, anunció este jueves el DANE, el cual destacó que el alza fue halonada por el comercio, administración pública, y actividades profesionales, científicas y técnicas. La cifra es superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior cuando se ubicó en 2,9 por ciento.

El jefe del organismo de las estadística advirtió que “la tendencia de recuperación económica de la economía colombiana es evidente y positiva, y damos un parte optimista a pesar de que tuvimos a la industria muy pegada al cero y la producción de carbón, con cifras negativas”.

En el segundo trimestre de 2019 comparado con trimestre inmediatamente anterior el PIB creció 1,4% en su serie corregida de efecto estacional y
calendario.

En el segundo trimestre de 2018pr, el PIB en su serie original creció 2,9%.

Según el reporte entregado este jueves, la generación de valor agregado en el II trimestre fue apalancada por 3 actividades económicas: Comercio minorista y mayorista, transporte y alojamiento; administración pública y actividades profesionales, científicas y técnicas.

Las anteriores actividades económicas contribuyen con 1,7 puntos porcentuales al crecimiento del PIB.

El informe resalta que por primera vez es posible observar que todas las actividades económicas que contribuyen al crecimiento de la economía del país presentan un comportamiento positivo. Así mismo, subraya que se evidencia el mejoramiento de la actividad de Construcción al pasar de -4,9% (II trimestre de 2018) a 0,6% en el II trimestre de 2019, explicado por el comportamiento de la Construcción de carreteras y de obras de ingeniería civil (13,9%).

Igualmente, la actividad económica correspondiente a Explotación de minas y canteras presentó una recuperación al pasar de -0,6% (II trimestre de 2018) a 1,2% en el II trimestre de 2019, explicado por el comportamiento de la Extracción de petróleo crudo y gas natural (3,3%).

Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el Producto Interno Bruto en su serie corregida de efecto estacional y calendario 1 crece 1,4%. Esta variación se explica principalmente por la siguiente dinámica:

• Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación;
actividades de atención de la salud humana y servicios sociales creció 1,6%.
• Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas;
transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida crece 1,4%.
• Construcción con un crecimiento del 2,6%.

El mayor propulsor fue el comercio al por mayor, que tuvo un crecimiento de 4,8%, seguido por las actividades financieras y de seguros, 4,6; información y comunicaciones, con 4,2% y actividades profesionales, científicas y técnicas, 3,6%.

Al otro extremo, esto es los sectores de menor crecimiento, se ubicaron las industrias manufactureras y la construcción, que marcaron 0,6% y la explotación de minas y canteras, 1,2%.

Sin embargo, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, resaltó que el sector de la construcción pasó al terreno positivo al crecer a un ritmo de 0,6%, superior a la cifra de -4,9% del mismo periodo del año anterior y de -5,5% del trimestre anterior.

Oviedo advirtió que en este trimestre muchas actividades impactaron en el comercio, citando la Semana Santa, el Día de la Madre, el del padre o las rebajas, entre otros.

Deja un comentario