Sorteo de lotería de jueves.

  1. Aumentar Probabilidades Ruleta: Qué métodos de pago están disponibles actualmente para que usted retire.
  2. En Los Casinos Se Gana Dinero - El multiplicador avalancha verá triplicado durante estas tiradas..
  3. Book Of Ra Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Hay diferencias de probabilidad entre los juegos que usan diferentes cantidades de mazos.

Informacion juegos de casino.

Reglas De La Ruleta De La Fortuna
The Dog House Megaways tiene una temática similar a la de The Dog House, por lo que si te gustó el juego original, este te encantará.
Los Mejores Casinos Bitcoin
Kansas tiene mucho que ofrecer a los jugadores de casino terrestres.
Como resultado, puede esperar servicios confiables.

Jugar casino tragamonedas.

Como Jugar Al Megapari Casino
El casino pone todos los esfuerzos posibles para que la experiencia de juego de bitcoin de sus clientes sea inolvidable con una inmensa diversión, seguridad y comodidad.
Impuesto A Los Juegos De Casino Y Máquinas Tragamonedas
Asegúrate de tener lo que se necesita, ya que no será fácil.
Como Jugar Al Bermaster Casino

Nacional

La inflación en julio subió 0,22%; alimentos y bebidas no alcohólicas presionaron el alza

En julio el costo de vida en Colombia se incrementó 0,22% frente a 0,13% registrada en el mismo mes del año pasado. El aumento fue jalonado por los precios de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas, según el reporte del DANE.

Entre enero y julio de este año el Índice de Precios al Consumidor, IPEC, llegó a 2,94% contra un incremento de 2,3% de los primeros siete meses del año pasado.

En julio de 2019 la variación mensual del IPC fue 0,22%, la variación año corrido 2,94% y la anual 3,79%.

En julio de 2019, la variación anual delIPC fue 3,79%, es decir, 0,67 puntos porcentuales mayor que la reportada en
el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3,12%.

El comportamiento mensual del IPC total en julio de 2019 (0,22%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Recreación y cultura.

En julio de 2019 la variación mensual del IPC Total fue 0,22% frente a junio de 2019. La mayor variación mensual se registró en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,66%). Para julio de 2019 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: cebolla (12,78%), tomate de árbol (7,24%) y arracacha, ñame y otros tubérculos (5,91%).

Las mayores disminuciones de precio se registraron en: tomate (-11,74%), concentrados para preparar refrescos (-7,11%) y moras (-4,67%).

La división Recreación y cultura registró una variación mensual de 0,51%, la segunda mayor variación mensual. En julio de 2019 los mayores incrementos de precio se registraron en: paquetes turísticos completos (1,44%), servicios recreativos (1,20%) y cines y teatros (0,85%).

Las mayores disminuciones se registraron en las subclases: equipo para la recepción, grabación y reproducción de sonido únicamente (-0,79%), equipo para la grabación, recepción y reproducción de imagen y sonido (-0,45%) y servicios prestados por escenarios deportivos (-0,33%).

La división Prendas de vestir y calzado registró una variación mensual de -0,23%, la mayor variación mensual negativa en julio de 2019. Las subclases con variaciones negativas fueron:

Prendas de vestir para mujer (-0,50%), prendas de vestir para hombre (-0,38%) y calzado para niño y niña (-0,27%).

En este periodo reportaron variaciones positivas las subclases:

Lavado y planchado de ropa (0,24%), otros artículos y accesorios de vestir para hombre y mujer (0,17%) y prendas de vestir para bebés (0,14%).
En julio de 2019 las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: frutas frescas con 0,04 puntos porcentuales, combustibles para vehículos con 0,04 puntos porcentuales y arroz con 0,03 puntos porcentuales. Las subclases con menores contribuciones se registraron en tomate con -0,03 puntos porcentuales, transporte intermunicipal, interveredal e internacional con -0,02 puntos porcentuales y electricidad con -0,01 puntos porcentuales.

Variación año corrido (enero – julio de 2019)

Entre enero y julio de 2019 la variación del IPC Total fue 2,94%. Esta variación fue mayor en 0,60 puntos porcentuales con respecto a la registrada en el mismo periodo de 2018, cuando fue 2,34%.

El comportamiento año corrido del IPC total en julio de 2019 se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación año corrido de 5,94%, la mayor variación año corrido en julio de 2019. Los mayores incrementos de precio se registraron en las siguientes subclases: tomate (34,49%), arracacha, ñame y otros tubérculos (30,95%) y papas (27,25%).

Las mayores disminuciones de precio se registraron en: concentrados para preparar refrescos (-9,08%), avena y sus derivados (-4,22%) y legumbres
secas (-4,13%).

La división Educación registró una variación año corrido de 4,66%, la segunda mayor variación año corrido en julio de 2019. Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases de: inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (5,37%), educación secundaria (4,75%) y educación preescolar y básica primaria (4,58%). Los menores incrementos se presentaron en: diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (0,03%), pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (0,19%) y cursos de educación no formal (2,90%).

La división Prendas de vestir y calzado registró una variación año corrido de 0,12%, la menor variación año corrido en julio de 2019. Las subclases que presentaron los mayores incrementos de precios fueron: uniformes (3,41%), lavado y planchado de ropa (2,81%) y otros artículos y accesorios de vestir para hombre y mujer (1,15%).

Las mayores disminuciones se registraron en: prendas de vestir para mujer (-1,28%) y calzado para niño y niña (-0,15%).

En julio de 2019 las mayores contribuciones a la variación año corrido en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las subclases: arriendo imputado con 0,28 puntos porcentuales, arriendo efectivo con 0,21 puntos porcentuales y transporte urbano (incluye tren y metro) con 0,18 puntos porcentuales. Aquellas subclases que presentaron las menores contribuciones fueron: transporte intermunicipal, interveredal e internacional con -0,03 puntos porcentuales, equipos de telefonía móvil, similares y reparación con -0,02 puntos porcentuales y prendas de vestir para mujer con -0,01 puntos porcentuales.

Variación anual (agosto de 2018 a julio de 2019)

En julio de 2019, la variación anual para el IPC Total se registró en 3,79%. El comportamiento de las dos divisiones enlazables fue: Bebidas alcohólicas y tabaco 5,17% e Información y comunicación 1,83%.

Deja un comentario