Juego tragamonedas online gratis.

  1. Casino San Nicolás De Los Arroyos: Si se aprueba, requeriría que las empresas de servicios no financieros y los profesionales que potencialmente podrían estar involucrados en el lavado de dinero, como concesionarios de automóviles, compañías de bienes raíces, comerciantes de joyas, notarios y contadores públicos, informen sobre transacciones sospechosas.
  2. Vip32 Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Ceuta quiere competir y quedarse con la perla del Mediterráneo que actualmente tienen Malta o Gibraltar..
  3. Como Jugar A Ruleta: Las tragamonedas con múltiples líneas de pago generalmente se juegan en cinco carretes y tres o cuatro filas.

Hay casinos en hawaii.

Como Jugar Al Perú Casino
Caperucita Roja tiene una serie de símbolos estándar basados en cartas altas.
Jugar Wild Bazaar Gratis
Noté que faltaba el número de casa en mi cuenta e informé al soporte por correo electrónico al respecto.
CyberCasino 3077 tiene SSL128 por seguridad, uno de los métodos de cifrado más seguros utilizados en la mayoría de los algoritmos de cifrado modernos.

Blackjack yugioh.

Bingo Reglas Del Juego
Sirviendo de todo, desde cervezas y sidras locales, vinos finos y licores añejos, este es un gran lugar para relajarse, relajarse y socializar con algunos de los otros huéspedes.
Tecnicas De Blackjack
En la primera página, ingrese su dirección de correo electrónico y elija un nombre de usuario y una contraseña segura.
A Que Edad Se Puede Jugar En Un Casino

Política

Contraloría encontró hallazgos fiscales por $620 millones en Corpocesar

Una Auditoría Financiera de la Contraloría General de la República (CGR) a la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) determinó 22 hallazgos administrativos, de los cuales 5 tienen presunta incidencia fiscal por valor de $620 millones de pesos.

Otros 12 hallazgos tienen posible connotación disciplinaria, 2 presunta incidencia penal y uno más da pie para abrir una indagación preliminar.

La auditoría, que fue adelantada por la Gerencia Departamental Colegiada del Cesar adscrita a la CGR, consideró No Razonable la ejecución presupuestal de Corpocesar en la vigencia 2018, entre otras deficiencias porque ejecutó recursos por $28.127 millones, lo que equivale tan solo al 46,04%, quedando el 53,96% en reservas, es decir $32.966 millones para ejecución en la vigencia siguiente.

Así mismo, el organismo de control emitió Opinión Negativa sobre los Estados Contables de Corpocesar, por no presentar razonablemente la situación financiera de la entidad a 31 de diciembre de 2018.

Con fundamento en su opinión contable y presupuestal, la CGR No Feneció la cuenta fiscal de Corpocesar, por la vigencia 2018.

Hallazgos fiscales

Los hallazgos fiscales detectados durante la auditoría financiera dispuesta en el plan de vigilancia y control fiscal 2019, corresponden a irregularidades que se dieron en el marco de contratos de prestación de servicios logísticos, implementación de estrategias para el manejo ambiental, interventoría, acciones de mitigación y construcción, como se relaciona a continuación.

*Hallazgo por $268.804.352 en el Contrato de interventoría No. 19-6-0209-0-2017

El objeto de este contrato era la interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental para el contrato de “construcción de obras hidráulicas para la rehabilitación de orillas y control de inundación sobre la margen izquierda del río Chiriaimo – San Diego, por valor de $923.300.000,00”.

Dentro de los conceptos pagados al contratista se encuentra una actividad denominada “Revisión, análisis y verificación de los estudios para la construcción”, cuyo valor es de $244.804.352,94. No se observan soportes de su ejecución tales como informes, conceptos y/o recomendaciones.

Igualmente se observó que Corpocesar pagó una actividad denominada “Otros Gastos bancarios y financieros” por un valor total de $24.000.000,00 lo que generó un detrimento por dicho valor pagado por este concepto, ya que no corresponde al objeto del contrato ni incide en su ejecución, además de financiar gastos de crédito del cual se beneficiaría el contratista.

*Hallazgo por $103.395.200 en el contrato No. 19-6-0185-0-2018

El objeto de este contrato fue la “Prestación de servicios logísticos, requeridos para el desarrollo de actividades referentes a los CIDEAS departamental y municipal, PRAES de las instituciones y centros de educación superior, PROCEDAS municipales, sensibilización en jornadas del calendario ambiental y capacitaciones de interés ambiental para los usuarios de la corporación”, de las cuales no existe evidencia de su realización.

*Hallazgo por $89.654.373 en el Contrato de obra No. 19-6-0223-0-2018

El contrato fue suscrito el 27 de diciembre 2018 y su objeto es la “Implementación de estrategias para el manejo ambiental en territorios indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta incorporando la cosmovisión de los pueblos indígenas y el enfoque diferencial”.

El valor del contrato es $896.543.739 y tenía un plazo de ejecución de ocho meses contados a partir de la fecha del acta de inicio.

La Contraloría determinó que se realizó el pago del anticipo y a la fecha de auditoría no se habían realizado las actividades contratadas, a pesar de que la interventoría y supervisor han oficiado al contratista solicitando el cumplimiento del cronograma.

*Hallazgo: por $85.141.363 en el Contrato de obra No. 19-6-0206-0-2017

El objeto de este contrato fue la “construcción de obras hidráulicas para la rehabilitación de orillas y control de inundaciones sobre la margen izquierda del río Chiriaimo – San diego» por valor de $14.687.950.568,97, en el cual se pagó al contratista por concepto de IVA el valor de $85.141.363,57, en contravía a lo estipulado por la Ley 21 de 1992 en su artículo 100 y a lo señalado por el Consejo de Estado en sentencia 22897 del 2012.

*Hallazgo: por $73.215.407 (Pago del IVA en el Contrato 19-6-0212-0-2017)

La Corporación Regional Autónoma del Cesar (Corpocesar) suscribió el contrato de obra pública No. 19-6-0212-0-2017, cuyo objeto es “implementación de acciones de mitigación para promover un desarrollo y ordenamiento resiliente al clima y bajo en carbono en el marco de la política nacional de cambio climático en zonas rurales del departamento del cesar”, por valor de $7.490.381.323.

La entidad pagó al contratista por concepto de IVA el valor de $73.215.407, en contravía a lo estipulado por la Ley 21 de 1992 en su artículo 100 y a lo contenido en sentencia 22897 de 2012 del Consejo de Estado, Sección Tercera.

Deja un comentario