Números premiados dela lotería nacional de hoy.

  1. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: Por lo tanto, si olvida la contraseña de su cuenta de Planet7, debe hacer uso del procedimiento de restablecimiento de contraseña para configurar una nueva contraseña.
  2. Cuales Son Los Mejores Juegos De Casino Zeus - Es una video tragamonedas de 5 carretes que claramente presenta un tema de terror, pero también se basa en la serie de películas dedicada a Frankenstein.
  3. Costa Brava Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: La descarga de software es un enfoque un tanto antiguo, ya que lo mantiene conectado a su computadora.

Cuando es el próximo sorteo de la lotería nacional.

Formula Para Ganar En Ruleta
SlotJoint gaming house se lanzó en 2024.
5 Tambores Casino Gratis
En estos meses, desde junio del año 2024 hasta septiembre de este año 2024, la modalidad de juegos de suerte y azar online llegó una ventas de 1, 2 billones de pesos colombianos (307 millones de euros).
Sus juegos ganan constantemente recompensas y hacen millonarios a los jugadores.

Poker de mesa.

Juegos De Casinos En Linea
Todas las victorias básicas y destacadas se pueden subir a la Escalera de apuestas para aumentarlas hasta 30,000.
Gran Madrid Casino Colón Información
Ignition Casino funciona con Rival, Realtime Gaming, Real Time Gaming, Makitone Gaming, Revolver Gaming y Visionary iGaming, y los juegos del casino se proporcionan a través de una plataforma basada en la web.
Bono De Casino Por Registro

Actualidad

Francisco Santos cree que EEUU está «tranquilo» tras la baja en cultivos de coca

El embajador de Colombia en EE.UU., Francisco Santos, aseguró este miércoles que el Ejecutivo estadounidense está «tranquilo» con los nuevos esfuerzos del presidente colombiano, Iván Duque, en la lucha contra narcóticos y la bajada de los cultivos de hoja de coca que se experimentó en 2018.

Santos reaccionó en una entrevista con Efe a la publicación hoy de un informe de la Casa Blanca sobre Colombia, en el que se muestra que los cultivos de hoja de coca bajaron en 2018 por primera vez en seis años, aunque el descenso fue solo de medio punto porcentual con respecto al año anterior.

El diplomático explicó que este mismo martes conversó sobre ese informe con Jim Carroll, quien determina las políticas y prioridades de EE.UU. en la lucha contra las drogas dentro de la Casa Blanca.

«Estuve ayer en la Casa Blanca con Jim Carroll, el zar antidrogas de EE.UU. Ellos obviamente de nuevo insistieron en el tema de la aspersión, les contamos todo el proceso y yo creo que quedaron tranquilos con todo lo que estamos haciendo en ese sentido», explicó Santos.

Al respecto, el embajador colombiano aseguró que Washington entiende que el «problema» del aumento de los cultivos de coca es del Gobierno que encabezaba Juan Manuel Santos (2010-2018).

Sin embargo, en marzo pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, desató la polémica al decir que su homólogo colombiano, Iván Duque, era «realmente un buen tipo», pero que desde que asumió la Presidencia en agosto de 2018 llegaban más drogas a EE.UU.

Trump y Duque se reunieron en la Casa Blanca en febrero y, entonces, el mandatario estadounidense insinuó que Colombia estaba atrasada en la erradicación de cultivos de coca.

Preguntado sobre esos altibajos en la relación entre Colombia y EE.UU. por el cultivo de coca, Santos respondió: «No es que haya tensiones, es que hay preocupación frente al tema de la droga».

«Nosotros -subrayó- no estamos erradicando porque los americanos lo digan. Es porque Colombia con 200.000 hectáreas de coca no sobrevive, la coca genera violencia».

Según el informe publicado hoy por la Casa Blanca, en 2018, hubo en Colombia 208.000 hectáreas sembradas con coca, lo que supone un descenso de mil hectáreas (un 0,5 %) con respecto a 2017, cuando se alcanzó el récord de 209.000 hectáreas.

En opinión de Santos, ese informe es un «primer hito» en la lucha contra narcóticos y una «buena noticia» que atribuyó al trabajo de Duque para erradicar la siembra ilícita.

El Gobierno de Duque ya ha anunciado que pronto reanudará las aspersiones aéreas de cultivos ilícitos con el herbicida glifosato, que dejó de usarse en 2015 por preocupaciones sobre sus efectos en la salud humana. EFE

Deja un comentario