Números premiados dela lotería nacional de hoy.

  1. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: Por lo tanto, si olvida la contraseña de su cuenta de Planet7, debe hacer uso del procedimiento de restablecimiento de contraseña para configurar una nueva contraseña.
  2. Cuales Son Los Mejores Juegos De Casino Zeus - Es una video tragamonedas de 5 carretes que claramente presenta un tema de terror, pero también se basa en la serie de películas dedicada a Frankenstein.
  3. Costa Brava Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: La descarga de software es un enfoque un tanto antiguo, ya que lo mantiene conectado a su computadora.

Cuando es el próximo sorteo de la lotería nacional.

Formula Para Ganar En Ruleta
SlotJoint gaming house se lanzó en 2024.
5 Tambores Casino Gratis
En estos meses, desde junio del año 2024 hasta septiembre de este año 2024, la modalidad de juegos de suerte y azar online llegó una ventas de 1, 2 billones de pesos colombianos (307 millones de euros).
Sus juegos ganan constantemente recompensas y hacen millonarios a los jugadores.

Poker de mesa.

Juegos De Casinos En Linea
Todas las victorias básicas y destacadas se pueden subir a la Escalera de apuestas para aumentarlas hasta 30,000.
Gran Madrid Casino Colón Información
Ignition Casino funciona con Rival, Realtime Gaming, Real Time Gaming, Makitone Gaming, Revolver Gaming y Visionary iGaming, y los juegos del casino se proporcionan a través de una plataforma basada en la web.
Bono De Casino Por Registro

Judicial

Se entregó el exalcalde de Codazzi Efraín Quintero investigado por contrato del PAE

Ante funcionarios de la Fiscalía General de la Nación se entregó el exalcalde de Agustín Codazzi Efraín Quintero Mendoza,  el exsecretario de Educación Raúl Casimiro Bermúdez Castillo, y la contratista Linda Xiomara Navarro Hernández; investigados por presunto sobrecosto en un contrato del Programa de Alimentación Escolar en esa localidad.

Quintero Mendoza, alcalde en el periodo 2011-2015, habría firmado un convenio con la Fundación de Programas Prevención y Nutrición Porvenir, en el que se encontró sobrecostos relacionados con el  Programa de Alimentación Escolar, PAE.

El exalcalde y los exfuncionarios quedaron a disposición de la Fiscalía 12 seccional por los delitos de peculado por apropiación agravado, falsedad ideológica en documento público y celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

El contrato

Por esto mismo hechos, La Contraloría General de la República imputó cargos en Proceso de Responsabilidad Fiscal, por un presunto detrimento patrimonial de $70 millones de pesos, contra el exalcalde Quintero Mendoza.

El convenio fue financiado con recursos del municipio por valor de $418 millones, a pesar de que no era necesario, ya que la Gobernación  había contratado para el mismo programa y beneficiar a estudiantes del municipio de Codazzi.

Los sobrecostos en la ejecución del contrato se dieron como consecuencia de que el Municipio de Agustín Codazzi realizó un estudio de mercado deficiente que adoleció de una estructuración del precio de las raciones, así como de un serio estudio comparativo y estructuración de costos, pues no señala de donde salen los valores para estipular el valor final de la ración, evidenciando deficiencia en la planeación y la ausencia de la cualificación los componentes de la ración.

Como consecuencia de lo anterior, la administración pagó de más al contratar la ración alimentaria por un valor mayor a los estipulados por el Ministerio de Educación Nacional, e incluso por encima de lo contratado y pagado por la Gobernación del Departamento del Cesar, en iguales condiciones de tiempo, modo y lugar.

Según la Contraloría, se evidenció que a pesar del objeto del convenio, la cobertura del PAE en el año 2015 no fue una cobertura total, ya que en algunas instituciones educativas del municipio no se incluía los grados 10 y 11 y al ejecutarse un contrato PAE por parte del Departamento de manera simultanea, la entrega de las raciones por el operador contratado por el municipio era desordenada y  no se tenía identificada la población estudiantil beneficiaria del programa contratado por el municipio, ya que al momento de hacer la contratación, no se tenía certeza si la ración era preparada en sitio o industrializada.

Lo entregado por el operador no consistió en términos generales a desayunos, sino en su mayoría en refrigerios industrializados, lo cual contradice los estudios previos y el convenio suscrito, pues este se refería por lo menos a 2015 desayunos; y que sin existir cobertura plena, un mismo estudiante era beneficiario de los refrigerios y los complementos bien de desayuno o almuerzo, lo cual choca con los lineamientos del programa.

Deja un comentario