Juegos de casino tragamonedas gratis en argentina.

  1. Juegos De Slots Con Dinero Real: El video póquer, a veces llamado máquinas tragamonedas de póquer o póquer de tragamonedas, es un juego estadounidense popular que generalmente se basa en el póquer de cinco cartas.
  2. Jugar Jackpot Express Gratis - Las instrucciones para realizar este paso varían y, para obtener más ayuda, le recomendamos que se ponga en contacto con su proveedor de software de seguridad.
  3. Como Jugar Al Quickwin Casino: Simplemente visite el casino, inicie el juego y comience a jugar de inmediato en su navegador.

Máquinas para jugar de casino.

Como Ganar En La Ruleta Rojo O Negro
Estamos hablando de un lago reluciente que parece que no se ha tocado en una década.
Algoritmo Para Ganar Dinero En Casino Online
De ellos, 16 están en el Strip y 10 en el centro de Las Vegas.
El secreto para aprovechar al máximo esta oferta es simple, cuanto más dinero deposite, mayor será su bonificación.

Pica en ingles poker.

Slots Casino Gratis
Una vez confirmada su transacción, sus créditos de casino estarán disponibles instantáneamente en su cuenta de casino en línea.
Mejor App Para Juegos De Casino
MGA ha creado un Bingo solo entendible en una versión digital, y es que Beach Bingo cuenta con algunas decisiones que lo hacen complejo, sin perder un ápice de diversión..
Juego De Dados Craps

General

1.161 casos de dengue en Cesar este año

Para mejorar la respuesta que están dando los actores del sector salud a la crítica situación que atraviesa el departamento del Cesar por la alta incidencia de Dengue, llegó al territorio la ‘Vuelta a Colombia contra el Dengue’, una estrategia que adelanta el Ministerio de Salud y Protección Social en los departamentos que reportan mayor problemática relacionada con la enfermedad, con el fin de fortalecer las acciones institucionales y poblacionales que permitan abordar integralmente el Dengue, contener su incidencia y prevenir una epidemia.

De acuerdo con el secretario de Salud Departamental, Jorge Juan Orozco Sánchez, hoy en el departamento del Cesar la situación es crítica, ya que hasta la semana epidemiológica 10, se tienen notificados 1161 casos, de los cuales 20 corresponden a dengue grave. Los municipios con mayor carga son, en su orden, Valledupar, Aguachica, Curumaní, Pailitas y Codazzi: “Vamos a fortalecer todas las acciones que nos corresponden como departamento para poder apoyar a estos municipios, y para eso está con nosotros el Ministerio de Salud y Protección Social. Hasta el momento, nosotros hemos hecho presencia en los 25 municipios, organizando los comités comunitarios de dengue, capacitando al recurso humano, fortaleciendo el control larvario en todos los hogares, replicando nuestra estrategia Reto Anti-aedes 7×3 dirigida a la comunidad, y haciendo intervención con las fumigaciones”, dijo el Secretario.

La Secretaría de Salud Departamental reunió en Valledupar a los secretarios de Salud locales, a representantes de las Empresas Administradoras de Planes de beneficios, de las Instituciones Prestadoras de Salud y profesionales del sector, para conocer el Plan Nacional de Contingencia establecido por el Ministerio para atender la situación, y revisar las acciones que se adelantan en cada municipio para prevenir la aparición de más casos.

El Coordinador del grupo Enfermedades Endemo-epidémicas de la Subdirección de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, Iván Mauricio Cárdenas, hizo énfasis en que hay que fortalecer la capacitación a los profesionales, especialmente en el primer nivel de atención, en cuanto a las guías y protocolos de atención establecidos para los casos de dengue y dengue grave, y que hay que fortalecer el trabajo de información, educación y comunicación del riesgo con las comunidades, toda vez que el vector transmisor está en las casas, y es allí donde hay que atacarlo para que no se reproduzca.

“El dengue está en nuestras casas. Desafortunadamente las condiciones de clima, la ausencia de un servicio de agua potable de manera permanente, sabemos que obliga a la gente a acumular agua, pero la recomendación principal es mantener limpios y bien tapados esos lugares donde se reserva el líquido. El mosquito necesita agua limpia para reproducirse, y al tener agua en baldes y tanques, si no están debidamente tapados vamos a tener criaderos”, explicó el funcionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *