Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Actualidad

Misión Internacional de Sabios presentó su plan de trabajo 2019 en materia de ciencia, tecnología e innovación

La Misión de Sabios presentada el pasado 8 de febrero por el Presidente Iván Duque para formular recomendaciones en ciencia y tecnología, hizo público este martes su plan de trabajo para este año, en una reunión encabezada por la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

La Vicepresidenta, la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo; el Director de Colciencias, Diego Hernández; los coordinadores temáticos de la Misión Internacional de Sabios y los representantes de las universidades que acompañarán los distintos focos de acción, dieron a conocer el plan que permitirá desarrollar la Misión, con el propósito de recomendar las herramientas a nivel territorial, productivo e institucional que facilitarán el diseño e implementación de soluciones prácticas en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTeI).

Se trabajarán los focos de Ciencias Sociales y Desarrollo Humano con Equidad; Ciencias de la Vida y de la Salud; Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente; Océano y Recursos Hidrobiológicos; Ciencias Básicas y del Espacio; Energía Sostenible; Tecnologías Convergentes -Nano Info y Cogno- e Industrias 4.0; e Industrias Creativas y Culturales.

La Misión de Sabios fue presentada el pasado 8 de febrero por el Presidente de la República, con el objetivo es formular recomendaciones que se convertirán en la hoja de ruta para llevar al país a la vanguardia de la ciencia y la tecnología.

Para la Vicepresidenta de la República, esta es una misión que “por primera vez incluye una gran cantidad de investigadores y científicos extranjeros y colombianos”.

“Tenemos lo mejor del conocimiento para pensar juntos cuál va a ser la hoja de ruta de las políticas públicas. Así mismo, vincularemos a las universidades públicas y privadas, y habrá una articulación con el sector privado para que el conocimiento responda a las necesidades del aparato productivo y que este se rediseñe en función del conocimiento, de esta forma construir un país con más competitividad, más capacidad de generar riqueza y optimizar las condiciones que mejorarán el nivel de vida de las nuevas generaciones”, explicó.

Durante el año se tiene previsto realizar tres sesiones presenciales de los 45 expertos que integran la Misión, así como por lo menos 10 foros regionales temáticos liderados por las universidades.

En el marco de estos espacios, la Misión, además de entregar al Gobierno Nacional un informe consolidado con las recomendaciones generales y particulares por cada foco estratégico, elaborará el Manifiesto de CTeI y la propuesta de Plan de Implementación dichas recomendaciones.

Academia, gremios, empresarios, universidades, organismos multilaterales, asociaciones, institutos públicos, comunidades, grupos de investigación, son algunos de los actores que serán convocados para trabajar con los expertos, ayudando a identificar las necesidades, aportes y lineamientos desde cada una de sus áreas de trabajo.

Según la ministra de Educación, María Victoria Angulo, “esta misión dará recomendaciones para aportar al sistema educativo y a la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Seguiremos trabajando en equipo y desde todas las instituciones de educación queremos manifestar nuestro apoyo en la implementación del plan de trabajo a los coordinadores de foco de la misión y a las universidades miembro de la Secretaría Técnica”, dijo.

La misión cuenta con una Secretaría Técnica general liderada por Cristina Garmendia, ex ministra de Ciencia y Tecnología de España y líder de SILO (Science and Innovation Link Office), quien definirá estrategias y protocolos, hará acompañamiento permanente a los coordinadores de cada foco y brindará soporte a las 10 universidades que hacen parte de la Secretaría.

“Desde Colciencias habrá un vínculo con la Secretaría Técnica, apoyaremos a las universidades, coordinaremos la estrategia de relacionamiento con los aliados y la misión, además administraremos la plataforma tecnológica”, afirmó Diego Hernández Losada, director de la entidad.

En materia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colombia actualmente cuenta con diferentes elementos que no solo orientarán el desarrollo de la Misión, sino que además permitirán la generación de propuestas armónicas con el Conpes de Política de CTeI y la transformación de Colciencias en Ministerio.

Con este plan de trabajo se empieza a materializar la Misión de Sabios, pues gracias a su conocimiento y destreza, el país podrá contar con una hoja de ruta y de políticas públicas enfocadas en el logro de una nación sustentada en una sociedad y economía del conocimiento.

Deja un comentario