Jugar gratis sin depósito.

  1. Como Conseguir Giros Y Monedas Gratis En Coin Master: En el Curso Nacional, las cercas tienen nombre y se han convertido en parte del folclore, incluso los observadores que una vez al año están familiarizados con obstáculos como la Silla, Foinavon, Valentines, el Giro del Canal y Beechers Brook, así como el Melling Road, parte de la pista que los caballos cruzan mientras toman este curso.
  2. Como Jugar Al Monte Hermoso Casino - Una buena colección de varios juegos de video póquer de 1 Mano, 3 Manos, 10 Manos y 52 Manos estará disponible para todos los jugadores que se registren aquí.
  3. Descargar Ruleta Casino Para Pc: No en vano juegos como Starburst son las superestrellas mundiales.

Generador cartones bingo online.

Raging Bull Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Luego, puede descargar aplicaciones y ganar monedas reales al hacerlo, y cada aplicación ofrece un pago diferente.
Clases De Casino Bogota
Opte por las tragamonedas de alta frecuencia de aciertos con un alto porcentaje de RTP – aproveche al máximo su Bono en efectivo y cualquier ganancia posterior invirtiéndolos en tragamonedas que tengan una alta frecuencia de aciertos.
Ahórrese la molestia de alquilar un esmoquin y apéguese a jugar Baccarat en vivo en línea.

Ganar en blackjack online.

Ruleta De La Suerte Programas
Ha estado promediando casi 8 rebotes, 13 puntos, 3,2 tapones y un robo por juego.
Máquina Tragaperras Online
El software de Microgaming es conocido por sus excelentes gráficos, calidad de sonido superior, animaciones excepcionales y características de primer nivel en la industria del juego.
Como Ganar En Los Tragamonedas

Actualidad

Colombia rechaza acusaciones de Human Rights Watch acerca de falsos positivos

Este miércoles tanto el Ejército Nacional como el Ministerio de la Defensa, rechazaron las acusaciones hechas por José Miguel Vivano, director de la ONG Human Rights Watch (HRW) para las Américas, luego de que este dijera que el Gobierno de Iván Duque promocionó a nueve generales que están vinculados con los ‘falsos positivos’.

En ese sentido, el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, había señalado que: “ojalá no se siga ascendiendo y promoviendo a las altas responsabilidades dentro de los militares que tengan estos antecedentes”.

Y agregó que: “Colombia ha hecho una buena tarea investigando y condenando a los soldados, a los de a pie, pero hay más de 16 generales, muchos en retiro, que nunca han rendido cuentas ante la justicia”.

Vivanco sostuvo también que: “Todos estos casos están basados en antecedentes confirmados, incluso por el propio Ejército”, en entrevista a RCN Radio.

Los militares que cuestiona la ONG de Derechos Humanos son, entre otros, Nicacio de Jesús Martínez Espinel, nuevo comandante del Ejército, con subordinados que están siendo investigados por 23 “falsos positivos” sucedidos durante el año 2005 en momentos en que éste era el comandante de la Décima Brigada Blindada.

Al respecto, el Ministerio de Defensa entregó documentos que demostrarían que que el general Martínez Espinel, comandante del Ejército Nacional, no tienen pendiente o investigación alguna en la la Policía Nacional, la Contraloría de la República o la Procuraduría General de la Nación.

En efecto, la Procuraduría General de la Nación, certificó que “una vez consultado el Sistema de Información de Registro de Sanciones e Inhabilidades (SIRI), el (la) señor(a) NICACIO DE JESÚS MARTÍNEZ ESPINEL identificado(a) con Cédula de ciudadanía número 19467897, no cuenta con antecedentes”.

Por su parte un certificado de la Contraloría dice que: “una vez consultado el Sistema de Información del Boletín de Responsables Fiscales ‘SIBOR’, hoy miércoles 27 de febrero de 2019, a las 09:15:33, el número de identificación, relacionado a continuación, NO SE ENCUENTRA REPORTADO COMO RESPONSABLE FISCAL”.

La Policía Nacional señaló que el general “NO TIENE ASUNTOS PENDIENTES CON LAS AUTORIDADES JUDICIALES de conformidad con lo establecido en el artículo 248 de la Constitución Política de Colombia”.

Y en la Fiscalía General de la Nación, según el Mindefensa: “no hay ninguno en curso o activo que lo relacione con casos de falsos positivos”.

La HRW mencionó al general Nicacio de Jesús Martínez Espinel, por las investigaciones existentes contra de algunos de sus subordinados por 23 “falsos positivos” que se dieron en el año 2005 cuando Martínez era comandante segundo de la Décima Brigada Blindada.

Otros generales nombrados por HRW son Jorge Enrique Navarrete Jadeth, Raúl Antonio Rodríguez Arévalo, Adolfo León Hernández Martínez, Diego Luis Villegas Muñoz, Edgar Alberto Rodríguez Sánchez, Raúl Hernando Flórez Cuervo, Miguel Eduardo David Bastidas y Marcos Evangelista Pinto Lizarazo.

El General Martínez Espinal dijo que: “Yo creo que al árbol que da frutos es al que le tiran piedras. Dios y mis subalternos son los que saben cómo hemos actuado. Confiamos plenamente en las autoridades colombianas, en la justicia colombiana y al día de hoy no he tenido ningún llamado de ninguna autoridad”.

Hay que recordar que José Miguel Vivanco señaló que: “El gobierno colombiano debería estar investigando a los oficiales vinculados de manera creíble con las ejecuciones extrajudiciales, no asignándolos a los puestos de mando más importantes del ejército”.

Y puntualizó que: “Al designar a estos oficiales, el gobierno transmite el preocupante mensaje a las tropas de que los abusos pueden no ser un obstáculo para el éxito profesional”.

Deja un comentario