Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, en Areandina Valledupar
El próximo jueves 21 de febrero estará en la Fundación Universitaria del Área Andina, sede Valledupar, Luz Miriam Díaz Patigño, directora ejecutiva de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, con el fin de participar en el conversatorio denominado ‘Cómo acceder de manera privilegiada a las redes de educación e investigación para aportar al desarrollo de la academia, la ciencia y la innovación del país’.
El evento se desarrollará a las 9:00 a.m. en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de Areandina.
Al conversatorio podrán asistir rectores, vicerrectores académicos, decanos de las Facultades, directores de internacionalización, directores de Programa, directores de TI, docentes, investigadores, estudiantes y demás miembros de la comunidad académica de las universidades de la región, para conocer el potencial, beneficios y servicios de RENATA.
Asimismo, el encuentro será un espacio para abordar las oportunidades que la comunidad tiene con RENATA en el acceso de manera privilegiada a redes de investigación y educación para aportar al desarrollo de la academia, la ciencia y la innovación del país.
El conversatorio contará con la participación de Gelca Gutiérrez Barranco, rectora de la Fundación Universitaria del Área Andina, sede Valledupar; Luz Miriam Díaz Patigño, directora ejecutiva de RENATA; Mónica López Sánchez, gerente académica, Eduardo Valbuena, gerente de soluciones de RENATA y demás miembros de la comunidad académica.
Acerca de RENATA
La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, es la red nacional de investigación y educación de Colombia (RNIE), que conecta, articula e integra a la comunidad académica y científica, el sector productivo y el Estado, entre sí y con el mundo, para el desarrollo del conocimiento, la investigación, la educación y la innovación del país.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.