Las tres últimas cifras de la lotería nacional.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: A medida que Internet ha ido transformando todos los aspectos de la vida, su ola no se ha saltado los juegos de casino.
  2. Que Es Blackjack - Cuando se trata de sus créditos, apuestas y contadores de giros, todo está perfectamente organizado.
  3. Ruleta Online De Numeros Del 1 Al 100: No se puede realizar ningún depósito o retiro más allá de un cierto límite.

Jugar a las tragamonedas gratis.

Como Descargar Juegos De Maquinas
Inténtalo de nuevo con una moneda que tenga fondos en tu cuenta PayPal o cambia la configuración de tu cuenta a esta moneda.
Jugadas Para Ganar Ala Ruleta
Comenzando con Period of Adjustment, una comedia que generalmente no gustaba a los críticos, hubo años de rechazo de una obra tras otra.
Levantar la autoexclusión al final del período requeriría que se comunique con nosotros en persona o por teléfono y siempre estaría sujeto a un período de reflexión de 24 horas.

Casino del puerto santa maria.

Como Jugar Al Winpot Mx Casino
El siguiente paso consiste en ingresar un código exclusivo en el cuadro Canjear Cupón de nuestra pantalla de cajero antes de hacer clic en el botón Canjear, momento en el que el casino acreditará instantáneamente los fondos y cualquier bono que se le deba.
Ruleta De Juegos Para Celular
Esté atento a esos Giros Rápidos, aquí.
Bonos Casino Gran Madrid

Salud

Colombia está a tiempo de frenar una epidemia de dengue

El país está a tiempo de contener una eventual epidemia de dengue si todas las entidades trabajan interdisciplinariamente para tomar las acciones preventivas del caso y si los ciudadanos adoptan las medidas preventivas para evitar la propagación del mosquito transmisor del virus.

Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y de Protección Social, señaló que solo en enero pasado se notificaron en el país 6.310 casos de esta enfermedad, mientras que en todo 2018, 44.825, lo que permite proyectar que este año habrá un incremento.

“Desde octubre pasado prendimos las alarmas porque se empezaron a registrar más casos de los esperados, que, además, van a aumentar en 2019 debido al fenómeno de El Niño y a que este año hace parte del ciclo interepidémico en el país, que es cada de tres años. Las proyecciones nos permiten estimar que se presentarán unos 120 mil eventos”, manifestó el ministro Uribe en el lanzamiento la campaña ‘Córtale las alas al dengue’, que busca que todos los colombianos estén alertas ante esta enfermedad y adopten mecanismos de prevención.

Agregó que los análisis han podido establecer que actualmente hay cuatro tipos de dengue de forma simultánea, lo que aumenta el número de casos potenciales y si desde ya no se adoptan las acciones para prevenir la enfermedad, se podrían generar condiciones clínicas severas e incluso casos mortales.

“Debemos anticipar esfuerzos desde los Gobiernos nacional, departamental y municipal para frenar el avance de la enfermedad; además es necesario que cada ciudadano tome las medidas requeridas para disminuir el número de casos y sus complicaciones. Hay que aumentar las acciones de diagnóstico oportuno y de pedagogía ciudadana, y por eso hemos lanzado esta campaña, para que entre todos le cortemos las alas al dengue”, apuntó Uribe Restrepo.

Por su parte, Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud (INS), aseveró que Colombia está en el momento oportuno para hacer las intervenciones tendientes a que no se llegue a una epidemia de la magnitud de 2010, cuando se presentaron 157 mil casos.
“Desde la semana epidemiológica 40 de 2018 –que coincide con octubre– prendimos las alarmas y estamos trabajando conjuntamente con el Ministerio para que el número de casos no se desborde”, apuntó Ospina.

Iván Darío González Ortiz, viceministro de Salud Pública y Prestación de servicios, insistió en la necesidad de que todos los colombianos apliquen las medidas de prevención para evitar que el mosquito transmisor de la enfermedad se reproduzca y los pique.
“Es la forma más efectiva de evitar una epidemia –manifestó González–. También es necesario que ante cualquiera de estos síntomas, fiebre y malestar general, que puede estar acompañado de ojos rojos, dolor en los huesos y eventualmente sangrado, hay que consultar a un médico”.

Medidas de prevención

• Almacene adecuadamente el agua, utilizando tapas.
• Evite acumulación de objetos en sus patios o solares.
• Voltee o elimine los recipientes que puedan acumular agua, no permite que se almacene agua en ningún objeto o charco.
• Limpie con frecuencia lugares donde se almacene agua como techos, rejillas y desagües.
• Limpie diariamente tanques y manténgalos cubiertos.
• Protéjase de las picaduras con repelentes y use toldillos o mosquiteros.
• Use ropa de manga larga y pantalón largo.
• Lávese frecuente las manos y utilice protección solar.

Tips

• El manejo del dengue es sintomático. No existe ningún medicamento específico para este virus.
• Siempre hay que consultar con un profesional de salud. A diferencia de otros síndromes febriles, lo más importante es la hidratación del paciente (inadecuada hidratación aumenta la posibilidad de evolucionar a dengue grave).
• El dengue no tiene vacuna aprobada.
• Afecta más a menores de 5 años y a mayores de 65 años.
• Es un zancudo que pica de día y habita principalmente dentro de las edificaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *