Juego de poker para jugar.

  1. Casinos Cirsa España: Si mi oponente hace una apuesta de bloqueo.
  2. Como Se Puede Ganar En El Bingo - A menudo, encuentras que estos juegos tienen botes mucho más grandes como resultado de que más personas juegan.
  3. Jugadas Para Ganar Ala Ruleta: Hay muchos métodos de pago, incluidas tarjetas de crédito y transferencias bancarias, que vienen con tarifas, lo que significa que gastará dinero en plus.

Aprender a jugar poker reglas.

Como Juego En La Ruleta Electronica Para Ganar
Beach Bingo te da la oportunidad de jugar a tu propio ritmo sin necesidad de jugar con alguien más..
Juego Payaso Casino Online
Es un momento electrizante para comenzar con esta increíble oferta, así que enfréntate a tu juego.
Sin embargo, para establecer aún más su posición entre las marcas reguladas, Monster Casino ha probado toda su cartera de RNG por un auditor independiente NMi, una casa de pruebas aprobada por UKGC.

Regulacion poker online.

Como Jugar Al Chumba Casino
Esto hace que todo el casino en línea sea accesible para los jugadores que usan una PC o una Mac.
Maquina Para Casino
Es un catalizador mucho más ardiente que Taylor.
Ganale A Las Tragamonedas

Actualidad

Colombia no apoyaría una intervención militar en Venezuela: Gobierno

Tras la tensión internacional ante la posibilidad de una intervención militar en Venezuela, liderada por los Estados Unidos, el Gobierno de Colombia dijo que no respaldará un tránsito de tropas para ello.

Luz Stella Jara, vicecanciller de Colombia dijo que: “de ninguna manera el Gobierno permitiría, ni está de acuerdo con algún tipo de intervención militar y espero que eso quede totalmente claro”.

De la misma manera, Diana Abaúnza, viceministra de Defensa, dijo que las instrucciones son claras en referencia a que se debe respaldar una salida diplomática a la crisis venezolana.

La funcionaria agregó que: “Colombia no apoya una salida militar, Colombia está con las salidas diplomáticas y políticas, está construyendo un cerco político y diplomático y la Fuerza Pública lo tiene claro”.

Abaúnza sostuvo además: “Las instrucciones del Ministro de Defensa son claras: apego total a la Constitución y respaldo a las políticas de Gobierno y de la Cancillería que se han ideado para asfixiar al régimen y para apoyar al pueblo venezolano que hoy sufre una de las más graves violaciones que se han visto en el mundo”.

El Senado de la República tampoco apoya que haya tránsito de tropas extranjeras hacia Venezuela.

En ese sentido, Adriana Matiz, representante a la cámara, indicó que cualquier medida de esa naturaleza debe ser autorizada por el Congreso.

La congresista dijo que: “No estamos de acuerdo y rechazamos absolutamente cualquier intervención militar, pero además de eso, también rechazamos el tránsito de tropas en nuestro país y que si lo están pensando, esto debe pasar por el Congreso de la República”.

El senador Efraín Cepeda indicó que: “ese es un tema geopolítico, de persecución de capitales, de ofrecer salidas a quienes hoy soportan al régimen de Maduro, pero hay un no tajante a una intervención militar”.

La Fuerza Pública de Colombia trabaja en todo el territorio para limitar los espacios de las organizaciones criminales que en algunos casos han recibido apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro, señaló el Gobierno Nacional.

La cámara de Representantes de Colombia emitió, acerca de la crisis en Venezuela, el siguiente comunicado:

El presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Carlos Chacón Camargo, reitera su apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela, y reconoce públicamente a Juan Guaidó Márquez como Presidente interino de la República Bolivariana de Venezuela, tras su juramento como jefe de Estado del vecino país.

El pasado 8 de enero, el presidente de la Cámara de Representantes expresó públicamente a la Asamblea Nacional de Venezuela su apoyo como parlamento legítimo y felicitó a su presidente Juan Guaidó, a quien respaldó en su empeño por recuperar la democracia en Venezuela.

La Cámara de Representantes de Colombia acompaña a nuestro hermano país para que inicie un proceso de transición democrática, rechazando el régimen de ilegitimidad establecido por Nicolás Maduro.

El representante Alejando Carlos Chacón, expresa su apoyo a todos los ciudadanos venezolanos en esta nueva etapa de transformación que debe ser la construcción de un sistema político respetuoso de los derechos constitucionales y fundamentales de los venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *