Números premiados dela lotería nacional de hoy.

  1. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: Por lo tanto, si olvida la contraseña de su cuenta de Planet7, debe hacer uso del procedimiento de restablecimiento de contraseña para configurar una nueva contraseña.
  2. Cuales Son Los Mejores Juegos De Casino Zeus - Es una video tragamonedas de 5 carretes que claramente presenta un tema de terror, pero también se basa en la serie de películas dedicada a Frankenstein.
  3. Costa Brava Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: La descarga de software es un enfoque un tanto antiguo, ya que lo mantiene conectado a su computadora.

Cuando es el próximo sorteo de la lotería nacional.

Formula Para Ganar En Ruleta
SlotJoint gaming house se lanzó en 2024.
5 Tambores Casino Gratis
En estos meses, desde junio del año 2024 hasta septiembre de este año 2024, la modalidad de juegos de suerte y azar online llegó una ventas de 1, 2 billones de pesos colombianos (307 millones de euros).
Sus juegos ganan constantemente recompensas y hacen millonarios a los jugadores.

Poker de mesa.

Juegos De Casinos En Linea
Todas las victorias básicas y destacadas se pueden subir a la Escalera de apuestas para aumentarlas hasta 30,000.
Gran Madrid Casino Colón Información
Ignition Casino funciona con Rival, Realtime Gaming, Real Time Gaming, Makitone Gaming, Revolver Gaming y Visionary iGaming, y los juegos del casino se proporcionan a través de una plataforma basada en la web.
Bono De Casino Por Registro

Actualidad

Presidente Duque pide una vez más a Cuba entregar a los cabecillas del Eln

Por enésima vez, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, pidió “respetuosamente” al gobierno cubano la entrega de los cabecillas del Eln, autores intelectuales de la masacre de 21 cadetes en el ataque terrorista la Escuela de Policía General Santander. El mandatario reiteró que no debe haber impunidad.

—————————————————————————————–
La reiterada solicitud la hizo el presidente colombiano en su cuenta en Twitter:

El presidente Duque Márquez advirtió igualmente que “en Colombia hay coordinación institucional para derrotar el terrorismo” y agregó que al efecto “se ha procedido con circulares rojas y los jueces han dictado órdenes de captura amparados en investigaciones de la Fiscalía”.

A propósito del tema, uno de los órganos oficiosos del régimen cubano, “Granma” publica este lunes en su página en internet una información en la cual reitera lo que dijo la semana pasada, esto es, que “Cuba actuará con estricto respeto a los Protocolos de Diálogo de Paz en Colombia”.

“El Gobierno cubano respeta la decisión de Colombia de dar por terminada la negociación. No obstante, reitera que, como parte de estas fue firmado un Protocolo para casos de ruptura, cuyo respeto guiará su actuación”, precisa el informe.

También afirma que “pedir a un país Garante que incumpla las condiciones mediante las cuales asumió esa responsabilidad y ponga a disposición de la justicia a una de las delegaciones negociadoras es contradictorio con las normas del Derecho internacional y los principios aceptados en la solución de controversias”.

Ademas señala que “los Protocolos de ruptura son acuerdos jurídicamente fundamentados y validados para los casos en que no funcione la negociación. En virtud de lo anterior, representan un compromiso asumido por el Estado colombiano”.

El informe termina diciendo: “Cuba ha sostenido una histórica posición en defensa de la paz, en contra de la guerra y rechaza y condena todos los actos, prácticas y métodos terroristas, a la vez que jamás ha permitido ni permitirá usar su territorio para la organización de actos terroristas. Le asiste la moral de haber sido víctima del terrorismo de Estado”.

A su turno, el grupo terrorista Eln volvió a afirmar que “no renuncia a buscar una salida política al conflicto”, diciendo dizque “se niega a aceptar que el futuro de Colombia sea la guerra”.

En un comunicado que publica en Internet, habla de “matanzas”, pero no de las que ha ejecutado a lo largo de más de 40 años en el territorio colombiano, y afirma que las salidas de paz, son “las que han de sacar al país de esas crudas y dolorosas realidades”.

Sin embargo, el grupo terrorista, que se proclama como “surgido de las entrañas del pueblo”, señala que “no renuncia al derecho de la rebeldía, porque en las actuales condiciones, no ve posible luchar desde los espacios institucionales” y agrega que no acepta “un proceso de sometimiento, porque entendemos que un proceso de paz real ha de incidir en las causas que originaron la guerra y es a esa búsqueda que llamamos hoy, a los amantes de la paz de Colombia y el mundo”.

Finalmente indica que su “delegación de diálogos sigue en Cuba, a la espera que el Gobierno colombiano cumpla con lo estipulado en los Protocolos convenidos, y con la disposición de conversar con delegados gubernamentales. Lo avanzado en los diálogos con el anterior Gobierno no puede perderse, por cuanto es un importante acumulado de paz”.

Deja un comentario