Números premiados dela lotería nacional de hoy.

  1. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: Por lo tanto, si olvida la contraseña de su cuenta de Planet7, debe hacer uso del procedimiento de restablecimiento de contraseña para configurar una nueva contraseña.
  2. Cuales Son Los Mejores Juegos De Casino Zeus - Es una video tragamonedas de 5 carretes que claramente presenta un tema de terror, pero también se basa en la serie de películas dedicada a Frankenstein.
  3. Costa Brava Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: La descarga de software es un enfoque un tanto antiguo, ya que lo mantiene conectado a su computadora.

Cuando es el próximo sorteo de la lotería nacional.

Formula Para Ganar En Ruleta
SlotJoint gaming house se lanzó en 2024.
5 Tambores Casino Gratis
En estos meses, desde junio del año 2024 hasta septiembre de este año 2024, la modalidad de juegos de suerte y azar online llegó una ventas de 1, 2 billones de pesos colombianos (307 millones de euros).
Sus juegos ganan constantemente recompensas y hacen millonarios a los jugadores.

Poker de mesa.

Juegos De Casinos En Linea
Todas las victorias básicas y destacadas se pueden subir a la Escalera de apuestas para aumentarlas hasta 30,000.
Gran Madrid Casino Colón Información
Ignition Casino funciona con Rival, Realtime Gaming, Real Time Gaming, Makitone Gaming, Revolver Gaming y Visionary iGaming, y los juegos del casino se proporcionan a través de una plataforma basada en la web.
Bono De Casino Por Registro

Actualidad

Estudiantes de 17 universidades públicas vuelven a clases este lunes tras 3 meses de paro

De las 32 universidades públicas en las cuales el estudiantado entró en paro en el mes de octubre del año pasado, 17 reanudan labores académicas este lunes 21 de enero para salvar el segundo semestre de 2018.

De acuerdo con el reporte de las mismas instituciones de educación superior, las universidades que vuelven a clases son las siguientes:

-Universidad Nacional sedes de Medellin, Manizales y Palmira
-Universidad del Amazonía, en Florencia, Caquetá
-Universidad del Atlántico, en Barranquilla
-Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, en Bogotá
-Universidad Pedagótica y Tecnológica de Tunja
-Tecnológica de Pereira
-Universidad del Pacífico de Buenaventura
-Universidad de Sucre, en Sincelejo
-Universidad del Llano, en Villvicencio
-Universidad Popular del Cesar, en Valledupar
-Universidad Tecnológica de Chocó, en Quibdó
-Universidad de Nariño, en Pasto
-Universidad Surcolombiana, en Neiva
-Politécnico Jaime Isaza Cadavid, en Medellín
-Universidad del Valle, en Cali

El representante de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees), Alex Flórez, informó que el regreso las aulas este lunes se decidió en las asambleas estudiantiles celebradas en los últimos días y en las cuales se socilizaron los acuerdos logrados con el gobierno para solucionar la crisis financiera.

La lista de centros educativos que siguen en paro la encabeza la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga.

El estudiantado de la UIS tomará una decisión el próximo mes de febrero.

Alex Flórez indicó que el paro nacional universitario cumplió una misión muy importante en el país, pues puso a reflexionar y alcanzar recursos necesarios para mantener la calidad educativa.

En lo que respecta a la Universidad Nacional, este lunes 21 de enero vuelven a clases los estudiantes de las sedes de Manizales, Medellín y Palmira, para recuperar las semanas pendientes del periodo 2018-II y cursar los dos semestres académicos del presente año.

El vicerrector de la U.N. Sede Medellín, profesor Juan Camilo Restrepo, indicó que el retorno a clases se confirmó después de que la Asamblea de Estudiantes ratificara el acuerdo de garantías académicas, de participación y movilización, suscrito por sus delegados y por el directivo, con el respaldo de todos los decanos de las facultades de la Sede.

En la sede de la U.N. de Bogotá, está programado el ingreso este lunes, pero el retorno de los estudiantes a las aulas depende de la Asamblea que realizarán en el curso de esta semana.

Frente a este hecho, la rectora de la U.N., Dolly Montoya Castaño, exhortó a los estudiantes a retomar las clases, ya que, advirtió, “la defensa de la universidad pública pasa porque ella misma se mantenga abierta y deliberante, formando ciudadanos responsables y profesionales éticos”.

De igual manera señaló que “es fundamental responder a nuestro compromiso con los colombianos como universidad del Estado y como integrantes de una comunidad universitaria que construye desde las aulas, los laboratorios, las bibliotecas y auditorios, el más exitoso proyecto cultural y colectivo de la nación: la Universidad Nacional de Colombia”.

En la sede de Manizales, el vicerrector Camilo Younes Velosa informó que aunque el calendario académico no se modificó, con los estudiantes se acordó reiniciar las clases este 21 de enero.

Agregó que “a partir de esta fecha habrá dos semanas de colchón, durante las cuales se les pide a los profesores, dentro de la libertad de cátedra, que no realicen actividades conducentes a calificación, y además se les autorizará el paro estudiantil como argumento para cancelar asignaturas sin pérdida de créditos hasta la semana 12, que es el 22 de febrero”.

Se espera que el próximo 22 de marzo los estudiantes de la Sede Manizales culminen el periodo 2018-II, y el 15 de abril inicien el 2019-I. De cumplirse con las fechas estipuladas, el segundo periodo de 2019 iniciaría a finales de agosto para terminar el 20 de diciembre.

La sede de l U.N. Palmira también retomar clases, tal como se acordó durante el Consejo de Sede, realizado 17 de enero, en el cual se aprobó la modificación del calendario académico para los programas de pregrado. En ese sentido, se retomarán clases este lunes para finalizar el periodo 2018-II el sábado 23 de marzo.

Deja un comentario