Juego casino ruleta.

  1. Tragaperras Online Golden Horns: Nuestras tragamonedas online gratis aguardan por tu presencia para que pases momentos de juego espectaculares..
  2. Betsala Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Puede ganar la apuesta de mayor valor en su bono más tarde.
  3. Descargar Ruleta Online Gratis: Como en cualquier industria, todavía hay algunos operadores que uno debe tener en cuenta, no vamos a enumerar algunos de ellos aquí, pero le informaremos sobre todas las pruebas de práctica cuestionables y de errores que se informan en nuestra sección de noticias.

Baraja de cartas poker.

Paloma Bet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Entre muchas características nuevas instaladas, aquí están los cambios funcionales más emocionantes para los jugadores..
Monaco Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
En 2024, en el juego de PC del mismo nombre, no había una aventura de Leisure Suit Larry en la que su protagonista, Larry Laffer, no visitara un casino tratando de obtener dinero para perseguir al amor de su vida.
El póquer era uno de los pasatiempos que los ricos disfrutaban lejos de las miradas indiscretas del público.

Reglas craps casino.

Tiendas Slot Online España
Tiene literalmente cientos de juegos de tipo Street Fighter, por lo que si te gustan los juegos de lucha de la vieja escuela, esto es obvio.
Juegos De Cartas En España
Aquí hay una buena colección de juegos sin clasificar que están fuera de lo común, te prometemos que.
Tragaperras Movil

Actualidad

Colombia responderá demanda interpuesta por Venezuela por comercio de combustibles

El pasado 9 de enero de 2019 el Gobierno colombiano recibió la solicitud de consultas por parte de Venezuela -por medio de la Misión ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)- por supuestas medidas que, a juicio de ese país, restringen el comercio de combustibles líquidos.

“Nos llama mucho la atención que un país como Venezuela, con el que hoy prácticamente no tenemos comercio debido a las múltiples restricciones que nos ha impuesto, sea quien nos demande por supuestas restricciones, más aún que lo haga ante el máximo órgano multilateral del comercio, en el que no han sido activos”, afirmó la Viceministra de Comercio Exterior de Colombia, Laura Valdivieso.

Venezuela fue tradicionalmente el segundo socio comercial de Colombia hasta alcanzar su máximo histórico en 2008, cuando se exportaron USD$6.000 millones de dólares a ese mercado. “En ese entonces, Venezuela representaba el 17% como destino de las exportaciones colombianas y, después de una caída sostenida, hoy es tan sólo el 0.8%”, recordó la Viceministra Valdivieso.

Según indica la denuncia presentada por Venezuela, Colombia habría impuesto medidas que limitan la distribución de combustibles líquidos importados desde Venezuela a municipios y poblaciones de departamentos fronterizos, como La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía. “Vale la pena aclarar que las medidas que aduce ese país fueron expedidas entre 2001 y 2008, y una de ellas en 2017, pero sólo hasta ahora ejercen estas acciones legales”, señaló la Viceministra.

La celebración de consultas que está solicitando Venezuela constituyen la primera fase del procedimiento de Solución de Diferencias que prevé la OMC. Esta etapa está contemplada para que los países precisen el alcance del reclamo o alcancen una solución por mutuo acuerdo; después de ello, cabe la posibilidad de iniciar la controversia en estricto sentido.

Esta es la primera vez que Venezuela presenta una solicitud de esta naturaleza en el marco de la OMC a un Estado de América Latina. Venezuela sólo había acudido al Órgano de Solución de Controversias de la OMC para presentar un reclamo contra Estados Unidos en 1995. “En el pasado mes de diciembre instauró un nuevo reclamo contra ese país por supuestas medidas restrictivas al comercio de bienes y servicios y el día de ayer lo hizo contra Colombia, lo que permite deducir un cambio en la política exterior de ese país en lo que tiene que ver con el órgano multilateral de comercio”, dijo Valdivieso.

Venezuela denunció en el 2006 el Acuerdo de Cartagena que suscribió la Comunidad Andina de Naciones y perdió su carácter de País Miembro de la CAN, lo cual llevó a los dos países a celebrar un acuerdo de alcance parcial en el marco de la ALADI. No obstante, las cifras hablan por sí solas y el comercio con Venezuela está reducido a su mínima expresión por hechos de público conocimiento.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de todas las autoridades competentes del país, le dará toda la prioridad a este nuevo reclamo contra Colombia en la OMC. “Ejerceremos una defensa férrea en coordinación con todo el Gobierno, tal como lo hemos hecho en oportunidades anteriores. Venezuela está en todo su derecho de ejercer esta acción y nosotros defenderemos los intereses del país demostrando que no hemos incurrido en ningún incumplimiento a la normativa de la OMC con la rigurosidad y vehemencia que el caso amerita”, enfatizó la Viceministra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *