Juegos de poker texas reglas.

  1. Jugar Gratis Tragamonedas Con Bonus: Además, habrá reseñas de juegos de tragamonedas, consejos sobre cómo ganar con más frecuencia y más.
  2. Tragaperras Online Butterfly - Con base en toda la información mencionada en esta revisión, podemos decir de manera concluyente que BluVegas Casino es un muy buen casino en línea.
  3. Ruleta Americana Probabilidades: Por qué no echar un vistazo a algunos de los sitios de póquer en línea que hemos revisado y recomendado para usted.

Lotería sorteo de navidad.

10 Euros Gratis Sin Depósito Botemania
Actualmente cuenta con más de 2..
Sistemas Para Ganar En La Ruleta Europea
Cómo se determinan las victorias en el Libro de Campeones.
Los anuncios que promocionan negocios de juegos de azar han creado algunas controversias recientes.

Casino juego nuevo.

Jugar A La Ruleta Online
Sin embargo, hay varios sitios bien considerados entre los que los jugadores de blackjack pueden elegir.
Juega Gratis A Las Slots De Belatra Casino
Presenta una manía especial familiar y un diseño robusto, que trata a los jugadores bien engrasados de manera adecuada.
Jugar A Las Cartas Españolas

Nacional

Víctimas podrán aprender gastronomía

Hasta el 30 de noviembre las víctimas del conflicto armado en Colombia, tienen la oportunidad de inscribirse al curso de formación técnica en cocina tradicional para el 2019 en la ciudad de Bogotá.

Con el acuerdo suscrito en el mes de octubre entre la Unidad para las Víctimas y la Fundación Escuela Taller de Bogotá, se abrió una nueva posibilidad de formación para las víctimas, en oficios tradicionales, bajo la metodología de “aprender haciendo”.

Es así como hasta el viernes 30 de noviembre, las personas que se encuentren incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) y que estén interesadas en aprender y/o perfeccionar sus conocimientos en cocina tradicional, podrán diligenciar el formato de inscripción para iniciar el curso en febrero de 2019.

La Escuela dirige sus servicios a la población víctima del conflicto interesadas en aprender oficios tradicionales, por medio de la formación técnico laboral, permitiendo de esta forma mejorar la calidad de vida no solo de los participantes sino de sus familias, dando la oportunidad de participar en proyectos de documentación, restauración y mantenimiento, al igual que en espacios de cocina tradicional, contribuyendo de esta forma a la conservación del patrimonio material e inmaterial de la nación.

De igual forma, por medio de sus emprendimientos productivos, ha creado espacios que favorecen la práctica de sus estudiantes y la vinculación laboral de sus egresados.

El Taller busca que el estudiante redescubra el valor del patrimonio y los oficios tradicionales, en la construcción de una cultura de paz, brindar herramientas técnicas y sociales que aporten en la formulación y desarrollo de su proyecto de vida y fomentar la inclusión socio-laboral del estudiante en oficios tradicionales como la cocina.

Para que pueda inscribirse, las personas deben estar entre los 17 y 28 años de edad, haber cursado mínimo hasta 9º grado y vivir en estrato 1, 2 o 3.

Los documentos que debe adjuntar son:

1. Fotocopia legible de documento de identificación al 150%

2. Certificación escolar

3. Documento que certifique afiliación vigente al sistema de salud (contributivo y/o subsidiado)

4. Recibo de pago de servicio público (donde se aprecie la dirección de la vivienda)

La entrega de los documentos se realizará personalmente y al momento de presentarlos se diligenciará el formulario de inscripción y se agendará el día para presentar el examen de admisión. Con RSF

Deja un comentario