Lista lotería sábado.

  1. Ruleta Europea Gratis: El jugador necesita ganar con los giros gratis.
  2. Mejores Casinos De Cripto En México - Esta función te ayuda a ganar más a menudo, ya que el juego es más intenso cuando se consideran combinaciones desde ambas direcciones.
  3. Bono Sin Depósito En Casino Cripto 2025: Proporcionarán diversión durante horas y también servirán como una herramienta importante para sus habilidades generales más adelante.

Jugar ruleta americana gratis en español.

Bono Casinos España
Al final de todo, comprenderá por qué la última calificación de BetAmerica es lo que es.
Descargar Máquinas Tragamonedas De Casino
La tragamonedas Bugs Party es una excelente opción para principiantes, ya que no es demasiado difícil ganar.
Si eres un jugador de nivel Plata, puedes reclamar un premio extra de hasta 100%.

Juegos tragamonedas gratis bingo slot.

Promociones En Btc Casino
Cómo responderán después de un juego en el que los Rangers de Nueva York fueron dominados por 5-5.
El Casino Alba De Tormes
En 2024, casi todos los Grand Slam se vieron afectados por COVID-19.
Que Impuesto Pagan Los Juegos De Azar

Nacional

Unión Europea y Hungría lanzan proyecto para conservación de la Amazonía en el Putumayo

La cooperación de Hungría y la Unión Europea – UE, lanzan este martes 6 de noviembre un proyecto enfocado en la conservación de la Amazonía y el desarrollo territorial para la paz, una iniciativa que apoya el desarrollo social y económico entre comunidades locales, víctimas y ex combatientes en el Putumayo.

El proyecto “Implementación de Alternativas Sostenibles y Eco-amigables en Putumayo”, con un monto de 2,5 millones de euros (cerca de 9 mil millones de pesos), tiene entre sus fines estimular las capacidades económicas de pequeños productores, así como de excombatientes, mediante la transferencia de tecnología y conocimiento científico, para áreas rurales de los municipios de Puerto Guzmán, Puerto Leguízamo, Orito, San Miguel, Puerto Asís y Mocoa.

“La Unión Europea, de esta manera, sigue apoyando la implementación de la Paz en Colombia y buscando respaldar a las poblaciones víctimas del conflicto, sobre todo en territorios y zonas donde se hace más necesario el desarrollo agrícola con modelos más sostenibles e incluyentes”, explicó la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.

Por su parte Lóránd Endreffy, Embajador de Hungría, indicó que su país “ofrece su pleno apoyo al proceso de paz en Colombia, que se manifiesta claramente en el hecho de que justamente un año después de la reapertura de nuestra embajada en Bogotá lanzamos un proyecto conjunto con Corpoamazonia en el marco del Fondo Europeo para la Paz que contribuye a la reintegración de las comunidades afectadas por el conflicto armado mediante el desarrollo rural sostenible, desarrollo forestal, protección del medio ambiente, sustitución de los cultivos ilícitos y la promoción de la recuperación de la agricultura tradicional en el Putumayo”.

Al evento, que se realizará en la sede de la Embajada de Hungría en Colombia, asistirán el Presidente de la Asamblea Nacional y expresidente interino de Hungría, László Kövér; la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart; el Embajador de Hungría en Colombia, Lóránd Endreffy; el Alto Consejero de Postconflicto, Emilio José Archila; el Director de Corpoamazonia, Alexander Mejía; y la Gobernadora del Putumayo, Sorrel Aroca y alcaldes y autoridades locales, entre otros.

A través del proyecto, que beneficiará a más de 2000 personas, se busca fortalecer 250 jardines amazónicos, desarrollar el Centro Experimental Amazónico de Corpoamazonia para la producción de peces comerciales y ornamentales, instalación de plantas comunitarias de procesamiento de productos como arazá, copoazú, açai y sacha inchi, mejorar el sistema de purificación de agua, y generar oportunidades a mujeres de 20 diferentes comunidades indígenas, entre otros.

Este proyecto del Fondo Europeo para la Paz será coordinado en el territorio por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del sur de la Amazonía (Corpoamazonia) conjuntamente con el Centro Nacional de Investigación Agrícola (NAIK) y la ONG Colombo Húngaro por el Desarrollo Rural.

La Unión Europea y sus Estados Miembros han aportado más de 95 millones de euros para el Fondo Europeo para la Paz (Cerca de 250 mil millones de pesos). Este fondo tiene entre sus objetivos apoyar a Colombia en el desarrollo rural integral de las zonas más afectadas por el conflicto y apoyar la reincorporación social y económica de los excombatientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *