Hay bingo en san nicolas.

  1. Bingo Electrónico Gratis: Esta empresa con sede en Escandinavia tiene aproximadamente 150 juegos en Woo Casino.
  2. Que Es El Juego Blackjack - Algunas de estas tragamonedas tendrían una versión ordinaria de líneas de pago fijas, junto con la de megaways.
  3. Juego De Casinos Ocho Locos: Hay docenas de torneos satélite disponibles.

Bingo online gratis con amigos.

Código Promocional En Cripto Casino
Estos están diseñados para establecer las reglas del sitio y hacerle saber qué esperar.
Jugar Narcos Gratis
Si hay algún error en el juego, el sistema de juego o el procedimiento del juego, la ronda de juego se pausará temporalmente mientras el crupier notifica al gerente de turno.
Una oferta de giros gratis puede darle 50 giros gratis, pero puede hacer cien o más.

Juego de bingo tragamoneda gratis.

21 Blackjack Como Contar Cartas
N2Live está feliz de dejarte ir salvaje si quieres.
Como Ganar Casino Online
Pasando a los símbolos, vemos que los iconos de los carretes están cubiertos de hielo, con forma de cubitos de hielo.
Juega Gratis A Great Rhino En Modo Demo

Actualidad

Colombia firma declaratoria para disminuir desperdicio mundial de alimentos

En el marco del XIV Congreso Internacional de Promoción al Consumo de Frutas y Verduras, realizado en Tuxtla México, la alianza global de movimientos 5 al día (AIAM5) de la cual Colombia hace parte, firmaron la Declaración de Tuxtla Gutiérrez.

La declaratoria hace referencia a la reflexión que debe existir por parte de los gobiernos y la sociedad civil, ante el grave problema que supone la pérdida y desperdicio de los alimentos, ya que actualmente se desaprovechan cerca de mil 300 millones de toneladas por año, suficiente para alimentar a 2 mil millones de personas en el mundo, de acuerdo a la FAO.

En Colombia según cifras del DANE, se desperdician 9,76 millones en donde el 6,22 se pierde y el 3,54 se desperdicia.

5 al día Colombia, es el programa representado por la Corporación Colombia Internacional CCI, que ha promovido desde el 2004 el consumo de frutas y verduras en el país.

La declaratoria:

° Los gobiernos y la sociedad civil deben reflexionar sobre el problema ético que supone la pérdida y desperdicio de alimentos para conseguir el reto de Hambre Cero, con el fin de redoblar esfuerzos y compromisos políticos que establezcan el marco legal, las políticas públicas y el activismo ciudadano para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos.

° Todos los sectores de la sociedad deberían establecer alianzas estratégicas e intercambiar buenas prácticas para promover sistemas de producción más sostenibles y justos, en los que prevenir la perdida y desperdicio de alimentos, sea un objetivo clave.

° Es urgente la capacitación, desarrollo e incentivos al campo para la producción de alimentos nutritivos e inocuos. Promover el uso de la tecnología para el monitoreo de cultivos y tratamientos postcosecha, así como la presencia de canales de distribución más cortos, con el fin de lograr sistemas alimentarios más sostenibles y justos con los productores y más asequibles para los consumidores, lo que revertiría en menos pérdidas, especialmente de frutas y hortalizas.

° Es necesario incentivar la donación de alimentos en la producción y distribución, así como facilitar la tarea a los Bancos de Alimentos para recibir y distribuir alimentos seguros y nutritivos que tienen mermada su calidad comercial, así como valorar la aplicación de medidas fiscales y/o incentivos económicos a la donación.

° Es importante revisar en profundidad las normas de etiquetado que rigen el uso de “fecha de consumo preferente” y “fecha de caducidad” así como hacer un esfuerzo en capacitar a los consumidores en su correcta interpretación. La educación nutricional de la población, es clave para la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y nutricional.

° Promover el consumo de alimentos de proximidad ligados a los patrones de alimentación tradicionales, poniendo en valor la producción local y nacional, contribuiría de forma determinante a la reducción de pérdidas así como a un menor impacto de la alimentación en el medioambiente. Esto sería de gran importancia especialmente en el sector de las frutas y verduras.

° Es importante monitorear los sistemas de producción, distribución y consumo para valorar la pérdida y desperdicio de frutas y verduras, y así determinar sus causas con el fin de poder tomar medidas correctoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *