Mejores jugadores de casinos.

  1. Naipes Casino Precio: Esta es una opción para que pueda optar por no participar y abandonar la ronda de bonos sin arriesgar sus ganancias.
  2. Unibet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Desde allí, puede seleccionar valores entre un mínimo de 0,10 y un máximo de 100,00 créditos por cada giro.
  3. Casino Vivant Paraguay: La música no distrae de lo principal y crea el estado de ánimo deseado.

Como puedo ganar en los casinos.

Real Casino De Murcia Precio
Ser capaz de disfrutar de lo que su casino favorito tiene que ofrecer en una versión móvil es algo que es muy atractiva para ellos..
Aviator Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El segundo símbolo de dispersión es el Símbolo de la Puerta, 3 o más de estos en cualquier lugar de los carretes activarán el juego de bonificación Fantasy Fortune.
Una selección de juegos de póquer está disponible para aquellos que les gusta tener un aleteo en las cartas de vez en cuando.

Cómo se juega un bingo.

Btc Casino Sin Registro
La destreza de BF Games en la industria del iGaming no se limita a los juegos de casino en línea, sino que también se centra en los juegos de casino terrestres.
Descargar Juegos Del Casino Tragamonedas
La ruleta rápida se juega como la ruleta normal, pero en lugar de colocar fichas en una mesa, usted realiza sus apuestas utilizando una interfaz electrónica.
Casino San Pedro Torreon

Nacional

Convocan a un Cuerpo de Ilustres a trabajar por el desarrollo sostenible del país

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, sostuvo una reunión con algunos de los más destacados ambientalistas del país y representantes de ONG para escuchar sus recomendaciones y propuestas sobre el manejo ambiental del país.

“Fue un constructivo encuentro en el que se escucharon propuestas para la elaboración de una agenda ambiental, basada en acciones integrales en los territorios, que permita lograr la protección de nuestros recursos naturales a partir del diálogo de saberes con este Cuerpo de Ilustres”, dijo el Ministro Lozano.

Frente al Plan Nacional de Desarrollo, “se llegó a la idea de armar grupos temáticos de apoyo al Ministerio, de manera voluntaria, con el fin de tratar diferentes temas. Debemos retomar el papel del medio ambiente como eje transversal de los demás sectores y empezar un desarrollo hacia la sostenibilidad”, aseguró el ambientalista Ernesto Guhl, especialista en temas de manejo integral del agua.

Para Margarita Marino de Botero, activa líder del sector, el Ministerio representa, principalmente, la vocería de los bienes comunes y por eso la conservación ecológica y la gestión ambiental son cruciales para el país y el planeta. “El debate ambiental también tiene por razón de ser, proponer nuevas políticas centradas en los fundamentos de una vida sustentable. Lo principal es introducir los postulados del desarrollo sostenible en toda la administración del Estado, definir asuntos prioritarios, alcanzar acuerdos sostenibles en el tiempo y que se conviertan en procesos de crecimiento cultural”, acotó.

Un encuentro positivo

“Tuvimos la oportunidad de expresar el interés y la forma como cada uno veía el futuro en el Ministerio. Todos estamos interesados en seguir asistiendo a estas reuniones, que se podrían hacer en forma regular. En el país mucha gente ha dedicado su vida a pensar en los problemas ambientales y pueden colaborar”, afirmó el ambientalista Julio Carrizosa.

Por su parte el exministro de Ambiente, Manuel Rodríguez Becerra, enfatizó en algunos de los temas más críticos: minería ilegal, cultivos ilícitos y deforestación. “Tienen que ver con el no control del territorio por parte del Estado y por eso es necesaria una coordinación de diferentes entidades”.

En esta jornada del Cuerpo de Ilustres también participaron representantes de fundaciones y ONG como la Fundación Alma, cuya directora, Alegría Fonseca, destacó el gran reto de Colombia: “que el medio ambiente forme parte de la economía nacional, realizar trabajo técnico respecto al ambiente y presentarle al país un mapa distinto”.

Fabio Arjona, director de Conservación Internacional, destacó como un hecho positivo que el Ministerio comience a hacer consultas a diferentes grupos de interés y a reincorporar la visión de hacer política pública.

Deja un comentario