Comprobar número de la lotería navidad.

  1. Manera De Ganar En La Ruleta: Variación del blackjack en la que el crupier solo roba de 1 o 2 mazos de cartas.
  2. Jugar Tragamonedas On Line Gratis - Ohmbet no cobra ninguna comisión ya sea por depositar o por retirar..
  3. Crypto Loko Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Si ya está listo para jugar esta versión de Playtech, le he recomendado un gran casino a continuación.

Como jugar en casino viña del mar.

Máquina Tragaperras Online
Lamentamos que haya enfrentado los problemas en nuestro sitio web.
Mejores Casinos Online Ethereum
Los otros casinos en línea que están haciendo trampa en algunos de estos juegos no pueden determinar.
Simplemente lo ayudan a comprender si está obteniendo el precio correcto por su mano.

Poker sequencia das cartas.

Btc Casino Sin Verificación
Como resultado, prácticamente todas las apuestas estándar en la rueda tienen la misma ventaja de la casa del 5,26%, o exactamente las probabilidades que encontraría en las mesas de ruleta americana.
Juegos Que Te Dan Dinero Real Paypal
Casinoland monitorea qué tragamonedas son las más jugadas en su sitio, y las mejores (o al menos, las más populares) llegan al Top 10.
Casino Bono Gratis Sin Deposito Mexico

Actualidad

Pese a mensaje de urgencia, senado volvió a negar el trámite de procedimiento para la JEP

Este miércoles, último día de las sesiones ordinarias del Congreso de la República, la plenaria del Senado rechazó nuevamente el trámite de la ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz, que tiene mensaje de urgencia e insistencia de parte del Gobierno Nacional.

Por tercera vez la iniciativa es aplazada, con el llamado del presidente electo, Iva?n Duque, de meter en el congelador su trámite hasta tanto la Corte Constitucional se pronuncie sobre la ley estatutaria de la JEP.

Ernesto Macías, senador del Centro Democrático, dijo que fue conformada una subcomisión para estudiar los puntos polémicos que tiene el proyecto.

Macías señaló que: “Una subcomisión va a estudiar las modificaciones y entregará su informe. Se van a reunir durante todo este tiempo de receso y yo creo para el 20 de julio ya está el informe para el proyecto siga adelante”.

Por su parte Guillermo Rivera, ministro del Interior, lamentó la actitud de la corporación y confirmó que el proyecto será incluido en las sesiones extras que se convocarán desde este jueves en el Congreso de la República.

El Ministro indicó que: “Instamos al Senado de la República que siga el buen ejemplo de la Cámara de Representantes. La paz no se puede ir a vacaciones y este gobierno trabajará hasta el último minuto de su periodo constitucional por lograr la implementación normativa del acuerdo de paz”.

El jefe de la cartera cristicó que los congresistas que apoyaron el proceso de paz, acudan ahora a volteretas políticas para aliarse con la bancada del Centro Democrático y las instrucciones del presidente electo, Iván Duque.

“La paz sale muy averiada con la decisión del Congreso”, dijo el ministro. “Lo que claramente está ocurriendo es que las mayorías en el Congreso no tienen voluntad para apoyar la paz. Quedan en el limbo jurídico los miembros de la fuerza pública que recuperaron su libertad con el compromiso de someterse a la JEP. En el limbo las víctimas que están esperando que JEP empiece a funcionar, con el pleno de sus competencias”, dijo Rivera.

Y agregó que: “Mientras esta ley de procedimiento no sea aprobada la JEP queda con limitaciones para su actuación. Por esa razón mañana le insistiremos al Senado de la República. Este proyecto tiene mensaje de urgencia y de insistencia para que sea incluido en el orden del día y también lo vamos a incluir en la convocatoria a sesiones extraordinarias. Este es un asunto de Estado, tiene que ver con los derechos de las víctimas Por esa razón deploramos esta decisión que nos parece indolente”.

Ya el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, había hecho este miércoles un nuevo llamado al Congreso de la República para que tramite el proyecto de ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz y dijo que la paz debe estar por encima de cualquier partido o controversia política.

El nuevo llamado lo hizo el Jefe del Estado en la VI Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo, evento celebrado en el Centro de Convenciones de Cartagena, donde advirtió que Colombia tiene que cumplir a las víctimas y a la comunidad internacional, y dijo que los acuerdos son sagrados.

El Presidente advirtió que dentro de las decisiones que hay que tomar, una de las últimas es el proyecto que está en último debate.

“Y quiero hacerle un llamado nuevamente al Congreso de la República para que apruebe ese procedimiento, apruebe esa ley, para que la Justicia Especial de Paz pueda operar normalmente y rápidamente”, indicó.

“Se lo debemos a las víctimas, pero también se lo debemos a la comunidad internacional que tanto apoyo le dio a Colombia, a las Naciones Unidas que tanto apoyo le dio a Colombia para lograr esa paz que tiene que ser estable y duradera”, agregó.

“Si por cuestiones de medición de fuerzas políticas se quiere posponer esa decisión, yo les diría a los señores senadores que por favor jueguen en otro escenario a las contiendas y a las mediciones de fuerzas políticas. Pero la paz debe estar por encima de cualquier partido y de cualquier controversia política”, expresó el Mandatario.

Subrayó que “no hay excusa para no votar hoy. No hay excusa para no tomar esa decisión, Posponer esa decisión con el pretexto o con el argumento de que la Corte Constitucional no le ha dado el visto buena a una ley estatutaria sobre este tema, no es un tema válido, porque lo que se está reglamentando no es la ley estatutaria, sino un acto legislativo que ya tiene aval constitucional”.

Deja un comentario