Casino mas grande de estados unidos.

  1. Juego Para De Casino: Las tragamonedas con jackpot progresivo pagan millones de libras en premios que cambian la vida.
  2. Casino 24 Horas Madrid - Indique que desea recibir un golpe tocando con los dedos la mesa.
  3. Betway Casino Bono: Sobre este tema, repasaremos los aspectos más positivos y algunos de los aspectos negativos más notables de jugar en los 10 mejores casinos Yggdrasil.

Como se llama al que reparte las cartas en el poker.

Jugar Al 21 Cartas
Con 445 tragamonedas populares para elegir, los fanáticos de las tragamonedas siempre tendrán un juego nuevo y emocionante al que recurrir.
Maquinas Para Casino
Se le ha otorgado una licencia de Curazao.
Han realizado pequeños pero esenciales cambios que hacen de esta una secuela digna y muy entretenida.

Lotería melate.

Casino Juegos Diversión
El hecho de que la ruleta sea un juego de azar, no quiere decir que no puedas tener trucos para ganar más..
Ganar Ala Ruleta Siempre
Pero incluso los mejores servicios de juego del mundo no son suficientes para atraer a más de 42 millones de personas al año a un puesto avanzado en lo profundo del desierto de Mojave.
Juego De Casino Con Mercado Pago

Actualidad

Primer cargamento de aguacate Hass del Putumayo viajó a Holanda

Un grupo de productores de la vereda Bella Vista, del municipio de Sibundoy, departamento del Putumayo, con el acompañamiento técnico del ICA y como resultado de un año de trabajo implementando las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, logró enviar el primer cargamento de aguacate Hass al mercado europeo, más concretamente a Holanda.

El cargamento salió del predio La Aurora, propiedad del productor Miguel Angel Vallejo, quien seleccionó los mejores aguacates de su cosecha para enviarla a la planta empacadora de la compañía Pacific Fruits International S.A.S., ubicada en Rozo, Valle del Cauca.

Una vez empacada la totalidad del cargamento, el aguacate Hass colombiano fue transportado por vía terrestre hasta el Puerto Marítimo de Buenaventura, para cruzar el Océano Pacífico hasta su destino final en la ciudad portuaria de Róterdam, Holanda.

“A través de la compañía Pacific Fruits International S.A.S., se exportó este cargamento de aguacate Hass, lo cual representa un enorme avance, no solo para la producción agrícola del departamento, sino para los productores que ahora ven este envío como el inicio de un sueño cumplido”, aseguró Jehann Favio Muñoz Quijano, gerente seccional del ICA en el Putumayo.

Agregó que es resultado del trabajo, del cumplimiento de las normativas fitosanitarias que exigen los mercados internacionales y por supuesto, del acompañamiento del ICA.

El predio La Aurora, en donde se cultivan estos aguacates de calidad, es el único que se encuentra certificado actualmente por el ICA para la exportación de vegetales en fresco, en todo el Putumayo.

Este predio es un ejemplo para el resto de productores putumayenses que también quieren exportar sus productos y que se encuentran en el proceso de adecuación y cumplimiento de la Resolución 448 de 2016, por medio de la cual se establecen los requisitos para el registro ante el Instituto de los predios de producción de vegetales para la exportación en fresco, y el registro de las plantas empacadoras.

El gerente seccional del ICA en el Putumayo explicó que: “es importante destacar el trabajo y dedicación de los productores de nuestro departamento, que se han esforzado por adaptar sus prácticas agrícolas a los estándares de calidad e inocuidad actuales y que exige el ICA como autoridad fitosanitaria”.

Así mismo, reveló que próximamente se certificarán nueve predios de aguacate Hass y tres más dedicados a la producción de granadilla.

El productor Miguel Ángel Vallejo, propietario del predio La Aurora, manifestó su alegría con este logro y resaltó que debido a su deseo de encontrar una estabilidad y cambio económico para su familia y demostrarle a sus compañeros cultivadores de la región, que sí es posible exportar, cosechó con dedicación las 19 toneladas de aguacate que ahora van a disfrutar los holandeses.

“Quiero recordarles a los campesinos de nuestro campo colombiano, que sí es posible cultivar alimentos sanos y limpios. Este cargamento puede ser pequeño para algunos, pero es gigante para la región y motivo de orgullo para los agricultores del Putumayo. Así mismo, quiero agradecer al ICA por su acompañamiento a nivel técnico en el cultivo de esta fruta y por el trabajo que realiza para mantener el estatus fitosanitario en todo el país”, dijo. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *