Ludopatia bingo.

  1. Tragamonedas Online Dinero Real Peru: Vale la pena mencionar que no todos los juegos de casino contribuyen por igual a las contribuciones de apuestas.
  2. Juegos Más Populares En Un Casino - Tres o más Scatters de Pots of Gold que se encuentran en los carretes centrales activan la función Pots of Gold.
  3. Casino De Puerto Varas Esta Abierto: Numerosas opciones bancarias están disponibles y pueden acomodar a jugadores de todo el mundo.

Como atraer la suerte para la lotería.

Jugar Fluffy Too Gratis
Si intenta eludir esta política, es posible que se lleve una desagradable sorpresa.
Casino Bono De Bienvenida Sin Depósito México
Y no necesitas buscar más allá de aquí para jugarlo.
Desafortunadamente, a muchas personas les resulta relajante fumar, especialmente durante actividades como jugar al bingo.

Como jugar poker entre 2 personas.

Juegos De Casino Para Bitcoin
BetHard es un casino seguro que utiliza las últimas tecnologías de cifrado para proteger los datos y pagos de los jugadores.
Descargar Juegos Gratis De Tragamonedas
Todas las transacciones de Bitcoin se registran en un libro mayor distribuido llamado Blockchain y no se puede perder como dinero.
Bingo Maquina De Casino

General

Ausencia Sentimental de Rafael Manjarrez canción oficial del Festival Vallenato

Rodolfo Molina, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, salió a defender la canción Ausencia Sentimental, de compositor Rafael Manjarrez, como el himno del Festival Vallenato, saliendo al paso ante la polémica que se presentó en las redes sociales con la promoción de la canción ‘El Sombrero de Alejo’.

“Ausencia Sentimental sigue siendo el himno del Festival de la Leyenda Vallenata, es por ello que en todas las ceremonias de apertura se interpreta esta composición de Rafael Manjarrez. ‘El Sombrero de Alejo’, de Carlos Vives y Carlos Huertas, es la canción oficial de este año”.

La canción del compositor guajiro fue ganadora del concurso de la canción inédita en 1986 y en el 2010, la entidad la declaró como el himno del Festival de la Leyenda Vallenata.

“Nosotros no estamos cambiando nada; no entiendo por qué hay personas que tratan de distorsionar las cosas que hace la Fundación. Por ejemplo, cuando hicimos el homenaje a los Zuleta en el Festival primaban canciones de esta dinastía, pero siempre en apertura o en la final cerramos con ‘Ausencia Sentimental’”, dijo Molina Araujo.

La canción de Rafael Manjarrés se ha convertido en la más emblemática del certamen, y la compuso apenas era un estudiante de derecho en Bogotá, a raíz de sus propias vivencias.

«Yo estudiaba y tenía unos compañeros de apartamento, todos eran de mejor condición económica que la de mi familia, ellos me convidaron para viajar a Valledupar, pero cuando llamé a mi papá me dijo que yo no venía hacer nada al Festival», relató el compositor.

Cuenta que al ser natural y vivir en el municipio de La Jagua del Pilar, La Guajira, cerca de la capital del Cesar, había asistido hasta entonces al Festival, pero estando lejos en Bogotá, y sin recursos, no le quedó más remedio que quedarse.

«Mis compañeros se vinieron y me quedé con esa nostalgia y frustración; un tiempo después, cuando ya me había vuelto compositor, venía una edición del Festival, ya yo había participado como en tres ocasiones, en una de esas me emborraché, y había hecho como un receso y mi compadre Jorge Castro que fue mi jefe en Corelca, me dijo que si era que me iba a retirar, y entonces eso me motivó, y con Hugo Aroca, que era mi compañero de apartamento, él en una colchoneta y yo en el suelo con una guitarra hice la canción», contó Manjarrez.

Además de ser el himno del Festival, también es la canción que llega al alma de quienes experimentan la ausencia sentimental cuando no pueden asistir a un festival vallenato, por eso será por siempre la canción oficial de esta fiesta de acordeones. Con MB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *