Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Nacional

La paz ha permitido significativos avances en desminado humanitario

‘Desminar un territorio contaminado equivale a salvar vidas’: Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo

?El próximo miércoles 4 de abril, el Gobierno conmemorará el Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersonal, con la entrega en Puerto Inírida, Guainía, de 37 nuevos municipios libres de sospecha o reporte de minas.

La Dirección Descontamina Colombia, despacho de la Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto, reveló que a la fecha 188 municipios del país se han declarado libres de sospecha o reporte de minas antipersonal.

La Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal —Descontamina Colombia, despacho de la Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto—, informó que a la fecha se han declarado libres de sospecha de minas 29 municipios y se han declarado libres de reporte 159 municipios, es decir, en total, se han liberado de la presencia de minas 188 municipios del país.

Al hacer un balance sobre las operaciones de desminado humanitario, el Director de Descontamina Colombia, Sergio Bueno Aguirre, aseguró que en toda la historia del país se han despejado 5,2 millones de metros cuadrados, pero destacó que el gran avance se presentó en los últimos 18 meses, donde se han liberado más de 2,6 millones de metros cuadrados, gracias a las condiciones de seguridad dadas por el Acuerdo de Paz.

“El Acuerdo generó favorables condiciones de seguridad y nos ha permitido en los últimos doce meses no solo fortalecer el sector sino también llegar a territorios donde antes no se podía. En el primer semestre de 2016, teníamos en su conjunto 1.342 hombres y mujeres en el terreno, y hoy tenemos 5.468 personas acreditadas por la OEA para realizar operaciones de desminado”, aseguró.

Explicó que las operaciones de desminado están a cargo de la capacidad nacional representada en la Brigada de Desminado Humanitario y la Agrupación de Explosivos y Desminado de la Infantería de Marina (Aedim), y diez organizaciones civiles acreditadas por el Gobierno en el país: seis extranjeras y cuatro nacionales, incluida Humanicemos DH, avalada por el Gobierno para realizar operaciones de desminado, como una medida de reparación a las víctimas y reincorporación de los excombatientes de las Farc a la vida civil.

Dijo que en la actualidad se está interviniendo el 53 por ciento del total del área estimada de contaminación, calculada en 52 millones de metros cuadrados, siendo los departamentos de Antioquia, Meta, Caquetá, Cauca, Bolívar, Santander, Putumayo, Valle, Tolima y Huila, donde se concentra el mayor número de operaciones.

Disminuyen las víctimas

El Director de Descontamina Colombia indicó que el Acuerdo de Paz también permitió una reducción en el número de víctimas por minas antipersonal.

En el 2016, se registraron 89 víctimas, una reducción del 62 por ciento frente a 2015, y 93 por ciento menos en comparación con el 2006, año en el cual se tiene el registro con el mayor número de víctimas en Colombia: 1.232.

“En el 2017, se presentaron 56 víctimas (16 militares y 40 civiles), un descenso cercano al 70 por ciento frente a igual período del año anterior”, agregó.

La disminución de las víctimas ha permitido que Colombia pase del segundo lugar en el 2015 al décimo en 2016, en el ranking de países con el mayor número de víctimas por minas antipersonal en el mundo, según Landmine Monitor.

El próximo miércoles 4 de abril el Gobierno va a conmemorar el Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersonal, con la entrega en Puerto Inírida, Guainía, de 37 nuevos municipios libres de sospecha o reporte de minas.

Además, realizará en Bogotá un conversatorio denominado ‘La Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal como herramienta de construcción de Paz’, donde se presentará cómo los sobrevivientes de accidentes por minas en el país están apoyando programas de ERM, con el fin de generar comportamientos seguros de las comunidades y disminuir los riesgos de nuevos accidentes.

Deja un comentario