Casino más cercano de mi ubicación.

  1. Juegos Para Ganar Dinero Real Sin Invertir 2025: Este comodín puede sustituir a todos los símbolos estándar..
  2. Beneficios De Los Casinos De Cripto - La edición demo ayuda a los novatos a aprender las reglas y procedimientos del juego.
  3. Como Jugar Al Entre Rios Casino: Esto proporcionó el impulso para que otras provincias canadienses siguieran su ejemplo.

Jugar tragamonedas gratis on line sin descargar.

Premios Jackpot Bet365
Dado que muchos apostadores no querrán hacer apuestas tan grandes, esto explica en parte la decisión de hacer de este un juego de mucho dinero.
Máquinas Tragamonedas México
Si este es el caso y está seguro de que ha cumplido con los criterios para ser elegible, debe comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente.
Los juegos de mesa en línea, los juegos de cartas y los títulos de tragamonedas no serían mucho sin sus juegos y las personas a las que hay que agradecer son los principales proveedores de software y desarrolladores de terceros del mundo de líderes de la industria como Playtech, Microgaming y Net Entertainment.

Mexican lotería.

Máquinas De Juegos
En este artículo examinemos los tipos principales de los bonos gratuitos por el registro en el casino que se puede recibir sin depósito..
Mejores Casinos Que Aceptan Bitcoin
El juego del Blackjack está fuertemente conectado por dos facetas de comportamiento, la toma de decisiones normativa y prescriptiva.
Casinos Tether Sin Depósito

Economía

Alcalde quiere cerrar 2017, endeudando al Municipio con $50.000 millones

El Concejo de Valledupar estudia, en sesiones extraordinarias el proyecto de acuerdo que presentó el alcalde Augusto Ramirez Uhia para que le autoricen un cupo de endeudamiento y asumir compromisos de vigencias futuras por $50.000 millones para varias obras en Valledupar.

Este viernes culminan las sesiones extraordinarias que iniciaron desde el 25 de septiembre y en el que se ha socializados las obras en que se invertirán estos recursos.

Algunos sectores llaman la atención por el Proyecto de Acuerdo que compromete vigencias futuras y por el valor de la deuda, mecanismos de mala recordación por los vallenatos ante los resultados de gobiernos anteriores.

El secretario de Obras del Municipio, Juan Pablo Morón explicó en que se quieren invertir estos recursos para la ciudad. “Renovación e intervención urbanística de la Plaza Alfonso López, la recuperación del parque El Helado, la remodelación de la plaza del corregimiento de Patillal y la optimización del acueducto regional de Guacoche, Guacochito, Las Raíces y Alto de la Vuelta son algunos de los 12 proyectos de infraestructura a los que le apuesta el gobierno Valledupar Avanza”, dice en la socialización ante los medios.

Según la Alcaldía, el Municipio cuenta con un ahorro corriente con el que podrá acceder al cupo de endeudamiento de los $50.000 millones para financiar los 12 proyectos. “Así lo permitió el buen manejo de las finanzas durante los dos primeros años de gobierno, la optimización de las rentas, el cumplimiento de las obligaciones de la Ley 550 y el destacable escenario financiero para el resto del cuatrienio”.

El ambiente en el Concejo es que el proyecto será aprobado, sin embargo hay que esperar hasta el último pupitrazo para conocer su suerte.

“Estos proyectos recogen los elementos del Plan de acción que Valledupar ha venido diseñando de la mano con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID,  y la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, como su ruta hacia el progreso para los próximos 30 años”, explicó el gerente nacional del sector público de Findeter, Fernando Carrero Parada, quien aseguró que el Municipio está en condiciones de acceder a una fuente de financiación con tasa compensada.

Proyectos a financiar

En servicios públicos la administración proyecta invertir $12.100 millones en la construcción de redes húmedas (acueducto, alcantarillado sanitario y/o alcantarillado pluvial) del Centro Histórico, barrio Mareigua y Ciudadela 450 Años. Así mismo en la optimización del acueducto regional de los corregimientos de Guacoche, Guacochito, Las Raíces y Alto de la Vuelta.

También orientan una inversión de $19.500 millones en vías y transporte, relacionada así: construcción, terminación y mantenimiento de pavimentos urbanos; obras de infraestructura para la instalación del puente de Alto de la Vuelta; construcción de placa huella y pavimentos en corregimientos.

Con respecto a Infraestructura educativa y cultural el gobierno municipal prevé destinar $3.000 millones en la construcción de aula múltiple y salón de eventos académico en la Institución Educativa Técnico Pedro Castro Monsalvo, Instpecam. Mientras que en espacio público y turismo destinará $15.400 millones en la renovación e intervención urbanística plaza Alfonso López, el Ecoparque del río Guatapurí (recuperación e intervención urbanística del parque El Helado) y la remodelación plaza del corregimiento de Patillal.

El Mercado Público y galería de vendedores ambulantes, la primera etapa de la avenida ‘Adalberto Ovalle’, el deprimido de la Avenida Fundación, las redes húmedas del Centro Histórico y del colector de las calles 31 y 32 con carrera 5, así como la “Casa en el Aire” en Patillal, son los proyectos que financiará la Gobernación del Cesar con una inversión de $113.000 millones, que saldrán de otros empréstito que espera el gobernador Franco Ovalle la Asamblea le autorice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *