Números premiados dela lotería nacional de hoy.

  1. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: Por lo tanto, si olvida la contraseña de su cuenta de Planet7, debe hacer uso del procedimiento de restablecimiento de contraseña para configurar una nueva contraseña.
  2. Cuales Son Los Mejores Juegos De Casino Zeus - Es una video tragamonedas de 5 carretes que claramente presenta un tema de terror, pero también se basa en la serie de películas dedicada a Frankenstein.
  3. Costa Brava Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: La descarga de software es un enfoque un tanto antiguo, ya que lo mantiene conectado a su computadora.

Cuando es el próximo sorteo de la lotería nacional.

Formula Para Ganar En Ruleta
SlotJoint gaming house se lanzó en 2024.
5 Tambores Casino Gratis
En estos meses, desde junio del año 2024 hasta septiembre de este año 2024, la modalidad de juegos de suerte y azar online llegó una ventas de 1, 2 billones de pesos colombianos (307 millones de euros).
Sus juegos ganan constantemente recompensas y hacen millonarios a los jugadores.

Poker de mesa.

Juegos De Casinos En Linea
Todas las victorias básicas y destacadas se pueden subir a la Escalera de apuestas para aumentarlas hasta 30,000.
Gran Madrid Casino Colón Información
Ignition Casino funciona con Rival, Realtime Gaming, Real Time Gaming, Makitone Gaming, Revolver Gaming y Visionary iGaming, y los juegos del casino se proporcionan a través de una plataforma basada en la web.
Bono De Casino Por Registro

Tecnología

El 75% de los colombianos usó Internet en el último año 

El Gobierno Nacional reveló este jueves los resultados del primer estudio de acceso, uso y retos de las TIC en Colombia, el cual es resultado de un esfuerzo por integrar las diferentes encuestas del sector que realiza el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

La Primera Gran Encuesta TIC tuvo una cobertura nacional, en 96 municipios, y se realizó a 8.300 ciudadanos (1.204 en zonas rurales) y 3.000 empresas. Esta representa al 100% de los colombianos entre 16 y 70 años.

De acuerdo con los resultados del estudio, el 64% de los hogares tiene acceso a Internet, cifra que por primera vez supera la suscripción a telefonía fija en todas las regiones.

Además, el 72% de los hogares tiene acceso a, por lo menos, un teléfono inteligente, lo que ha democratizado aún más tecnología, pues el 89% de estos equipos está conectado a la web.

La encuesta muestra también que Internet se consolida como el principal medio de interacción entre los colombianos, pues el 97% usa la red para comunicarse. Igualmente, revela que los ciudadanos cada día usan más las TIC en actividades de mayor complejidad, pues el 44% las utilizan para capacitarse y el 26% para realizar transacciones.

En el último año, el 75% de la población usó Internet. Esto es resultado de los esfuerzos en materia de conectividad y de los espacios tecnológicos como Zonas WiFi Gratis, Puntos y Kioscos Vive Digital que hemos instalado en todas las regiones del país”, destacó el Ministro Luna.

Herramienta de ayuda

Precisó que el estudio muestra que la principal razón por la que los ciudadanos no usan Internet es porque no saben cómo hacerlo y estos espacios precisamente están pensados para ayudarlos en este proceso.

El 75% de las personas considera que las TIC facilita su vida y el 39% estaría dispuesto a sacrificar alguna actividad de su cotidianidad por volver a tener Internet.

Así mismo, en este contexto de auge de Internet, hay que destacar que los colombianos siguen consumiendo los medios tradicionales, ya que el 97% ha visto televisión y el 71% ha oído radio en el último mes”, destacó el Jefe de la Cartera TIC.

El estudio muestra también que el 76% de los colombianos que se relacionan con entidades públicas, lo hace a través de canales digitales, principalmente, por ahorro de tiempo y dinero.

Empresas

La Primera Gran Encuesta TIC, que se alineó metodológicamente con investigaciones del Dane y con recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) y la Unión Internacional de Comunicaciones (UIC), señala que el 67% de las empresas considera que el acceso a las TIC es importante para su funcionamiento y competitividad.

Así mismo, revela que el 68% de las compañías cuenta con acceso a Internet y la mayor parte de estas conexiones son contratadas exclusivamente para el negocio. Las principales razones por las que usan la red son la comunicación con clientes y proveedores (68%), la posibilidad de ofrecer sus productos a un mayor número de personas (44%) y la presencia en línea (29%).

De hecho, 34% de las compañías declaran estar en la web, principalmente en redes sociales y con sitio propio. Además, 35% realiza ventas y 34% compras de productos o servicios por Internet.

Tenemos grandes retos. El 72% de las empresas aún no invierte en capacitar a su personal en TIC, aunque lo consideran importante, y 83% no tiene protocolos de respuesta a la violación de políticas de seguridad informática”, concluyó el Ministro David Luna.

Deja un comentario