Maquinas tragamonedas jugar gratis.

  1. Juegos De Casinos Tragamonedas Gratis Sin Descargar: Puede obtener información adicional sobre bonos sin depósito, giros gratis exclusivos, bonos de devolución de dinero, bonos de recarga y paquetes de bienvenida.
  2. Maquinas Tragaperras Gratis Nuevas - El sitio web se encuentra actualmente en mantenimiento y esa es la razón por la que no puede acceder a su cuenta en este momento.
  3. Casinos Con Bono De Registro Sin Deposito: Como mencioné anteriormente, el soporte debería estar disponible a través de chat en vivo, correo electrónico o teléfono..

Carta de poker a.

Casinos De Juego En Monterrey
Los procedimientos a seguir para jugar a este juego son muy sencillos.
Casino Bono De Bienvenida Sin Depósito México
WMS es un desarrollador de renombre con licencias formidables que le permiten acceder a sus juegos con confianza.
Significa que los jugadores móviles pueden acceder fácilmente al sitio, especialmente porque todas las imágenes se han escalado muy bien y se ven muy bien en pantallas más pequeñas.

Jugar ruleta gratis en pantalla completa.

Tragaperras Online Western Gold
Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que Australian Pontoon viene con una gran cantidad de bonificaciones.
Juegos De Casino 7 Gratis
Todos los juegos de otros desarrolladores de tragamonedas y juegos de mesa habrán verificado el RTP y, en general, puede encontrar esta información en la configuración de cualquier juego.
Costa Rica Casinos San Jose

Nacional

Fiscal radica proyecto de ley contra la Corrupción

Tras los escándalos con la financiación de campañas, el jefe del ente investigador propone penas y sanciones mucho más duras.

El Fiscal General, Néstor Humberto Martínez presentó un proyecto de ley que contiene medidas punitivas para sancionar eficazmente la corrupción y herramientas procesales para facilitar la investigación y judicialización de los corruptos.

El jefe del ente investigador sostuvo que la corrupción debe ser combatida con la misma contundencia como se hace con el crimen organizado o el narcotráfico. El proyecto actualiza los procedimientos para enfrentar y castigar las formas de corrupción existentes y las que han sido descubiertas en los últimos meses.

  1. En primer término, la medida propone la penalización de nuevas formas de criminalidad o adecuaciones de los delitos existentes frente a la gravedad de las conductas que hoy no tienen sanciones condignas.
  2. Se penaliza la omisión de denuncia cuando los particulares no adviertan de delitos de corrupción de los que tengan conocimiento.
  3. Se sanciona a las personas que sirvan de testaferros, es decir que presten su nombre para adquirir u ocultar bienes con dineros procedentes de la corrupción.
  4. Se penaliza a los profesionales (contadores, revisores y jefes de control interno) que presten sus servicios para evitar la identificación o rastreo de propiedades o dinero que tengan origen ilícitos.
  5. Contadores, revisores y jefes de control interno que sospechen de un acto de corrupción, en desempeño de sus funciones, deberán reportarlo a la UIAF. De no hacerlo estarán expuestos a penas que van entre los tres (3) y seis (6) años de cárcel.
  6. Se tipifica como concierto para delinquir agravado las actuaciones articuladas contra la administración pública o que afecten el patrimonio del Estado. En este punto, además de multas, se propone cárcel de 8 a 18 años.
  7. Se proponen penas privativas de la libertad para los delitos en los que se divulguen documentos e información reservada, o se utilice indebidamente información privilegiada o asunto sometido a reserva, que en la actualidad son sancionados con multa.

Respecto a la financiación de las campañas

Dada la relación existente entre el financiamiento de las campañas y la corrupción pública y, sin perjuicio de los proyectos de ley en curso que están próximos a sancionarse, la Fiscalía General de la Nación advierte la necesidad de introducir las siguiente reformas en la materia:

  1. Se propone cárcel para quien porte dinero en efectivo en los montos fijados por la autoridad electoral, durante la jornada electoral y en los tres días anteriores a los comicios.
  2. Se tipifica por primera vez la violación de topes de aportes particulares y la asunción de gastos de campañas electorales que los superen. Como el proyecto próximo a sancionarse por el Presidente sólo tipifica la violación de topes de gastos, la iniciativa de la Fiscalía propone penalizar igualmente la violación de los límites por aportes particulares.
  3. La Fiscalía plantea castigar, con hasta 12 años de cárcel, al servidor que utilice su función o patrimonio público para apoyar campañas electorales, candidatos o partidos políticos.
  4. El proyecto busca frenar que servidores elegidos por voto popular contraten o subcontraten con empresas o personas naturales que financiaron campañas políticas del respectivo nivel administrativo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *