Lista lotería sábado.

  1. Ruleta Europea Gratis: El jugador necesita ganar con los giros gratis.
  2. Mejores Casinos De Cripto En México - Esta función te ayuda a ganar más a menudo, ya que el juego es más intenso cuando se consideran combinaciones desde ambas direcciones.
  3. Bono Sin Depósito En Casino Cripto 2025: Proporcionarán diversión durante horas y también servirán como una herramienta importante para sus habilidades generales más adelante.

Jugar ruleta americana gratis en español.

Bono Casinos España
Al final de todo, comprenderá por qué la última calificación de BetAmerica es lo que es.
Descargar Máquinas Tragamonedas De Casino
La tragamonedas Bugs Party es una excelente opción para principiantes, ya que no es demasiado difícil ganar.
Si eres un jugador de nivel Plata, puedes reclamar un premio extra de hasta 100%.

Juegos tragamonedas gratis bingo slot.

Promociones En Btc Casino
Cómo responderán después de un juego en el que los Rangers de Nueva York fueron dominados por 5-5.
El Casino Alba De Tormes
En 2024, casi todos los Grand Slam se vieron afectados por COVID-19.
Que Impuesto Pagan Los Juegos De Azar

General

Consejo de Estado le da la razón a Sayco en litigio con la DNDA

Integrantes de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco, visitaron la redacción del Diario La Libertad para, a través de este medio, explicar a la opinión pública el alcance y las implicaciones del fallo proferido por el Consejo de Estado a través de la Sala de lo Contencioso Administrativo, de fecha 21 de abril del presente año.

El mencionado fallo reza en su providencia lo siguiente:

“1º Revócase la sentencia de 8 de septiembre de 2016, proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Sección Primera, Subsección A. En su lugar:

2º Ampárese el derecho fundamental de petición de Sayco por lo expuesto en la parte motiva de esta providencia.

3º Ordénase a la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA) que en el termino de 15 días, contados a partir de la notificación de esta providencia, profiera respuesta de fondo a la solicitud formulada por Sayco el 22 de febrero de 2016, haciendo entrega material del informe administrativo y financiero del tiempo en que se efectuó la medida cautelar decretada por la DNDA.

4º Líbrense las comunicaciones de que trata el articulo 30 del decreto 2591 de 1991 para los fines ahí contemplados. Dentro de los 10 días siguientes a la ejecutoria de esta providencia, remítase el expediente a la Honorable Corte Constitucional para su eventual revisión. Gabriel Valbuena Hernández, Magistrado Ponente; Rafael Francisco Suárez y Wiliam Hernández Gómez”.

Según Wilmar Aníbal Acuña, miembro del Consejo Directivo Nacional de Sayco, el Consejo de Estado ha hecho valer una tutela presentada por Sayco, la cual había sido fallada en dos instancias anteriores a favor de la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA), entidad que trató de sancionar al Consejo Directivo de Sayco, también al gerente y a su secretaria. “En conclusión, trató de dañar a la Sociedad Sayco. No querían responder mas de 5 derechos de petición o dilataban con sus respuestas”, dijo.

Por otra parte, sostuvo Aníbal Acuña que se le pedía a Sayco un informe económico y financiero sobre la administración de una medida cautelar que emitió la DNDA cuando esa entidad nombró un gerente de apellido Espinoza. “Este señor firmó un contrato de recaudo con una empresa llamada Servintec, que en sus funciones decía era administradora de bienes raíces. No tenían funciones de recaudadores y hasta el día de hoy no han podido demostrar que fueran recaudadores y por esos supuestos recaudos que hicieron, tienen embargada a Sayco por más de 20 mil millones de pesos, haciéndole un gran daño a nuestros autores y compositores asociados en Sayco”.

Agregó el dirigente que, “fue el gerente de la DNDA quien nombró al señor Espinoza y este a su vez contrató a la empresa Servintec para demostrarle a Sayco que ellos habían recaudado muchos millones de pesos, con el fin de cobrar un porcentaje del 11 por ciento y hasta hoy no han podido demostrar que tengan siquiera un recaudador, ni hayan recaudado un peso”.

Finalmente Aníbal Acuña explicó que aún está pendiente dejar sin efectos la demanda ejecutiva impetrada por Servintec contra Sayco por más de 20 mil millones de pesos. “Se le ha demostrado a los jueces en Bogotá que ellos no tienen ningún funcionario recaudando dineros para Sayco. Simplemente fue una jugada del señor Espinoza cuando fue gerente nombrado por la DNDA”.

Por su parte, Hugo Molinares, compositor y arreglista asociado de Sayco manifestó: “Sayco tiene muchos enemigos en común, es más, ciertas emisoras abren los micrófonos solo para que se digan cosas torcidas y aviesas en contra de esta sociedad. Más, cuando alguien va a hablar bien de Sayco, cierran los micrófonos”.

Camilo Namem dijo que “Sayco liquida a un compositor exitoso en un momento dado. Si en el próximo trimestre ese compositor no compone más y le llega entonces una suma d dinero no muy alta. Esto pasaba antes con nosotros, nos encargábamos entonces de darle mala fama a Sayco. Hoy día, estamos unificados, porque todos somos Sayco, por dignidad y por saber lo que se está haciendo. Hoy tenemos salud, oportunidades y posibilidades de recibir préstamos. Sayco está pasando por el mejor momento, para bien de los compositores de Colombia”.

Donys Peña, sostuvo que “Sayco no es una entidad de beneficencia. Para nadie es secreto que la música ha venido evolucionando y los compositores también tenemos que evolucionar y estar en actividad. Es difícil grabar canciones, sin embargo Sayco le brinda al músico las condiciones. Le ofrece un estudio de grabación. Hay que producir, ser compositor, arreglista, músico estudioso. No podemos acabar ese trabajo que se viene haciendo”.

Miguel Herrera aseguró que esas personas que pertenecieron a Sayco en su momento podían decir o reclamar algo. Pero aquellos que hoy no están haciendo nada en esta sociedad no deben tratar de dañar esto, porque es algo que va muy y bien. Ha mejorado bastante y a muchos se les ha hecho reconocimientos lo económico”. Tomado de laLibertad.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *