Nacional

Descubren partes de águila y antílope en una encomienda en Aeropuerto El Dorado


Las autoridades ambientales en Bogotá frustraron el envío ilegal de un ave y un mamífero que estaban desmembrados; pues en este negocio clandestino no solo se comercializa fauna viva, sino que también son apetecidas algunas partes de animales.

Los hechos se presentaron en Bogotá, luego de que una empresa de encomiendas se percatara que una de las mercancías contenía partes de animales.

Tras el llamado, la Policía Ambiental y Ecológica y la Secretaría de Ambiente llegaron hasta la terminal de carga del Aeropuerto Internacional El Dorado a donde realizaron una inspección a varias cajas, donde descubrieron el tráfico de animales por partes.

Según informó la Secretaría de Ambiente, se logró la incautación de partes de un ave silvestre y de un mamífero que, al parecer, iban a ser sacadas del país de manera ilegal.

En este procedimiento, integrantes de la Policía Metropolitana de Bogotá encontraron al interior de varias cajas dos garras de águila, 93 plumas de la especie Águila Arpía (Harpía harpyja) y un cuerno de antílope (Tragelaphus strepsiceros).

Los fragmentos de animales eran transportados bajo la modalidad de encomienda, según determinaron las autoridades que investigan la procedencia del envío y una posible red de caza y tráfico ilegal de fauna.

Tras la incautación de las partes de animales, las autoridades establecieron que la encomienda fue enviada desde el Putumayo y tenía como destino Estados Unidos.

La Secretaría de Ambiente por su parte solicitó la información correspondiente de los remitentes y destinatarios para dar con los responsables de este delito y así poder iniciar los respetivos procesos sancionatorios ambientales. La autoridad ambiental también compulsará copia a la Fiscalía General de la Nación para que inicie los respectivos procesos penales.

El envío fue frustrado gracias a que en su paso por Bogotá se determinó que el material era transportado sin los respectivos permisos que validaran su legalidad.


Según explicó la Secretaría de Ambiente, estas partes de animales silvestres suelen ser movilizadas y comercializadas de manera ilegal, principalmente, para la elaboración de productos de artesanías o decoración.

De igual forma, desde la entidad se hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse tentar por la venta de animales silvestres, ni partes de los mismos, ya que su comercialización hace parte de la ilegalidad y crueldad animal. lafm


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario