Seres humanos podemos crear nuevas neuronas a cualquier edad haciendo ejercicio: estudio
Aunque en el pasado se creía que los seres humanos nacíamos con un ‘banco neuronal’ en el que vive una determinada cantidad de neuronas que mueren con el tiempo, un nuevo estudio ha mostrado que somos capaces de aumentar este número de forma natural, incluso en la edad adulta.
Según la explicación del profesor Terry Sejnowski, del Salk University for Biological Studies, en California, el cerebro humano puede crear nuevas hormonas a partir de los estímulos generados en el hipocampo, una zona de la materia gris que se encarga de nuestra memoria y la capacidad espacial.
La investigación se probó en roedores, quienes se adiestraron para que pudieran aprender a diferenciar varias imágenes, por lo que se observó que cuando estos animales comenzaron a identificar estas proyecciones, sus cerebros mostraban una nueva generación de neuronas surgidas del hipocampo.
Sin embargo, cuando estos ratoncitos dejaban de practicar este ejercicio, las neuronas jóvenes desaparecían, razón que determinó que la práctica repetida de estos estímulos, como los ejercicios mentales y físicos, provocan el incremento de neuronas de forma natural.
Como complemento a la investigación de Sejnowski, basta decir que el ejercicio y deporte permiten la secreción del factor neurotrófico cerebral, el cual influye de forma positiva en la memoria y en el estado anímico de las personas, según lo menciona El País.
Para lograr una vida sana y una armonía mental es recomendable realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio al día, estimulando así la salud en nuestro cuerpo y funciones cerebrales.
Con información de El País
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.